La CUP se reúne con el prófugo Puigdemont para atacar a España: «Su naturaleza represiva es estructural»
La CUP y Carles Puigdemont se reúnen en Waterloo para atacar al Estado e insistir en arrollar la Constitución española haciendo un llamamiento a la "desobediencia" para conseguir la autodeterminación.
El prófugo de la justicia desde 2017, Carles Puigdemont, ha tenido visita en Waterloo. Hasta Bélgica se ha viajado una delegación de la CUP, los antisistema de Cataluña, para trasladar al ex presidente de la Generalitat que es «necesaria la desobediencia» para llevar a cabo la secesión de la región catalana. Además, con respecto al proceso del 1-O, los miembros de la CUP han afirmado que en España no se respetan los «derechos fundamentales» y que «la naturaleza represiva del Estado no depende del color del gobierno, sino que es una cuestión estructural del régimen».
En un comunicado, la CUP ha explicado que al encuentro han asistido el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera, la ex diputada Eulàlia Reguant y el miembro del Secretariat Nacional del partido Albert Serrats, que han intercambiado impresiones con Puigdemont sobre la coyuntura política en Cataluña tras las elecciones.
La formación anticapitalista ha expresado la necesidad de seguir «denunciando a todos niveles, también en el ámbito internacional, la ausencia de garantías democráticas y de respeto de derechos fundamentales que supone el régimen del 78». Considera que la resolución del conflicto en Catalunya no pasa por negociar con el Estado, sino que «hacen falta amplios acuerdos de todas las fuerzas democráticas para ejercer el legítimo derecho a la autodeterminación a través de la desobediencia civil e institucional».
También ha compartido con Puigdemont reflexiones sobre el juicio del 1-O en el Tribunal Supremo y ha advertido de que «la naturaleza represiva del Estado no depende del color del gobierno, sino que es una cuestión estructural del régimen», como considera que está viviendo el expresidente con las dificultades que está teniendo para acceder al Parlamento Europeo.
Además, los dirigentes de la CUP han reclamado que, si las sentencias del juicio condenan a los presos soberanistas, haya una respuesta por parte de todos los actores «en contra del castigo colectivo, que tiene como finalidad que el pueblo catalán no se atreva a volver a cuestionar la unidad del Estado y anular la voluntad de decidir su futuro».
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra