La CUP asegura que sólo falta saber «el mejor momento y la forma» de declarar «la república»
La presidenta del grupo de la CUP en el Parlament, Mireia Boya, ha afirmado que se declarará la república catalana y ha explicado que se está analizando «cuál es el mejor momento y la forma» que se utilizará para proclamarla. Además, espera que el president, Carles Puigdemont, «se reafirme» este jueves en lo que dijo en su carta del lunes, y ha asegurado que convocar elecciones en Cataluña sería «el error histórico de nuestras vidas».
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Boya ha señalado que «ya se dan las condiciones proclamar la república y para levantar esa suspensión que pidió el president Puigdemont». «En ese sentido, estamos viendo cuál es el mejor momento y la forma que utilizaremos en este Parlamento para proclamar la república», ha añadido.
En todo caso, ha apuntado que no darán «más detalles porque la ola represiva del Estado español es bastante importante». «No solo nos jugamos que nosotros mismos podamos ir a la cárcel, como han ido los dos líderes de las dos asociaciones cívicas más importantes de Cataluña (ANC y Òmnium), sino que incluso están amenazando con ilegalizar nuestros partidos», ha destacado.
«Veremos hasta dónde llegan»
Por ello, ha dicho que no darán «ningún tipo de información hasta el último momento». A su juicio, «todo el mundo está convencido» de que el Estado va a aplicar el artículo 155 de la Constitución, «quizá el tema es cómo lo desarrollan, cómo lo van a hacer porque nadie ha aplicado este artículo».
«Veremos hasta dónde llegan, si solo es una suspensión parcial de la autonomía o si es la suspensión total. Lo que está claro es que quieren que nos arrodillemos, y nosotros no estamos dispuestos a hacerlo. Tendrán que pasar por encima nuestro», ha asegurado.
Tras insistir en que la república se declarará, ha manifestado que ahora hay «dos presos políticos más en este país desde hace dos días», en alusión a Jordi Sánchez y a Jordi Cuixart, de ANC y Òmnium. Además, ha recordado que hay «unos 10.000 policías nacionales durmiendo en un crucero en el puerto de Barcelona, que están como locos, a ver si pueden dar vueltas por las ciudades de este país».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer