La Policía conmemora su 195 aniversario en Asturias
La Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía ha conmemorado este lunes, en la Sala de los Cristales del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, el 195 aniversario de la creación de la Policía General del Reino, considerada como la primera Policía de España y la antecesora de la actual Policía Nacional.
El acto ha estado presidido por la Vicesecretaria General de Delegación del Gobierno de Asturias, acompañada por el Jefe Superior de Policía de Asturias, Juan Jesús Herranz Yubero, y otros mandos policiales, entre los que se encontraban los tres comisarios que recientemente se han incorporado a los distintos destinos en Asturias. Los tres comisarios, que han ascendido por antigüedad y por oposición, vienen a sustituir a los que se han marchado de Asturias en busca de su progreso profesional.
El Jefe de la Comisaría Local de Avilés es el nuevo Jefe Provincial de Lugo y ha sido sustituido por Gregorio Valverde Verdugo. En el caso del Jefe Local de Operaciones de Gijón, se trabada de un comisario de la última promoción que ha estado un año y se ha vuelto a Madrid junto con su familia para ser sustituido por Epifanio Pérez Carrera. Por último, el Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Oviedo, Gregorio Fernández Tejerina, viene a sustituir a Fidel Castañeda, quien se ha ido de Jefe Provincial a Álava.
En el transcurso de esta conmemoración se han entregado tres condecoraciones a la Dedicación al Servicio Policial «por los buenos años de servicio». Estas condecoraciones han sido entregadas a los 20 años con la medalla, a los 25 años con la entrega de la cruz, a los 30 años con la encomienda y a los 35 años con la placa que lucen en el pecho.
Asimismo, se han otorgado 31 diplomas conmemorativos a los policías de las distintas escalas y categorías que durante el año 2017 han pasado a la situación de jubilación, entre los que se encuentra el del Comisario Vicente Álvarez García, último Jefe Regional de Operaciones.
Por su parte, el Jefe Superior de Policía de Asturias ha repasado estos casi 200 años de historia y ha felicitado a los agentes condecorados. En declaraciones a los periodistas, ha incidido en el incremento que se está produciendo de la ciberdelincuencia, de los delitos que se producen a través de las nuevas tecnologías. «Hechos que pasan desapercibidos y que no producen gran alarma social y son difíciles de perseguir porque operan a veces desde otros países», ha explicado. A pesar de esto, Asturias se encuentra entre las Comunidades más seguras de España, lo cual puede estar relacionado con la prevención, según ha apuntado Herranz Yubero.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica