Cucarachas, alguna serpiente y falta de personal en las bases del Samur de Carmena
Las instalaciones del Samur-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid están en una situación de deterioro muy avanzado. Así lo denuncia la concejal de Ciudadanos Ana Domínguez en la comisión municipal de Salud, Seguridad y Emergencias.
Hay 23 bases y cada cual está peor. «La base número 12 la llaman Villabichos, está en Moratalaz, porque está plagada de cucarachas, tiene mobiliario insuficiente y un estado general de descuido. No está en condiciones para turnos de 24 horas», lamenta la edil ‘naranja’. Por su parte, «en la 17, en Mercamadrid, nos encontramos una encantadora culebra y necesita un buen repasito», añade Domínguez.
Pero no quedan ahí los problemas. «La 1 tiene problemas con las tuberías, cuando llueve se inunda y hay problemas de climatización, en la 2 hay problemas con el estacionamiento de las ambulancias, no caben en el parking y hay problemas con las puertas y con ruidos», dice.
«En las bases 3 y 7 no hay aparcamiento, las ambulancias se aparcan en la calle y alcanzan temperaturas de 50 grados en el interior; la 4 y la 5 adolecen de falta de mantenimiento. La 10 tiene las puertas averiadas desde hace mucho tiempo. Varias no se cubren de manera regular», añade.
Asimismo, «la base 13 es, literalmente, como nos dicen, un cuchitril sin salida al exterior, sin lavadero y la zona de descanso está compartida con los usuarios del Samur Social con los que comparten los baños que parecen los de un after». Por último, la edil comenta que «la base 15 está en un sótano en Colón, sufre de ruidos insufribles y olores del parking y la 18 tiene goteras y problemas de climatización». En una de las paredes se ha escrito en referencia al aire acondicionado: «Roto, no enchufar».
«Las bases mantienen un nivel máximo de operatividad y su dotación de medios y conservación tienen un nivel alto», defiende el Ayuntamiento
Por parte del Ayuntamiento, Daniel Vázquez, coordinador de Seguridad y Emergencias, ha indicado que algunas bases no se cubren porque funcionan en «sistema de red». «En función de las necesidades y demandas de cada día de la ciudad se cubre unas u otras, no como policía o bomberos», ha indicado.
«Como todas las infraestructuras es difícil hacer una foto fija de la situación por el carácter evolutivo de los medios y su mantenimiento», ha justificado Vázquez. No obstante, mantiene que «las bases operativas mantienen un nivel máximo de operatividad y su dotación de medios y conservación tienen un nivel alto si se comparan con otros servicios del Ayuntamiento y otras administraciones».
1.785 incidencias
Ha destacado que todas las bases «tienen con sala de estar, cocina, sala de estudio informatizada, salas de descanso, baños completos por sexo». Vázquez ha indicado que hay dos vías para mantener estas instalaciones: una empresa privada ganadora de un concurso público y funcionarios adaptados que reparan y controlan a la empresa. Asimismo, ha añadido que los trabajadores tienen un sistema para comunicar informáticamente problemas. Ha habido en 2017 1.785 incidencias, resueltas en 5 días la inmensa mayoría.
Pese a la gran cantidad de problemas ha señalado que se han puesto manos a la obra con reparaciones en solo tres bases: la 3, la 14 y la 15.
Lo último en España
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set