Cuando Sánchez tildaba de «chantaje en toda regla» que el PP vinculase las pensiones a otras propuestas
PP y Junts tumbaron el decreto 'ómnibus' de Sánchez en el que se incluía la subida de las pensiones junto a muchas otras propuestas
La hemeroteca ha retratado a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, una vez más. El líder socialista se refería como «chantaje en toda regla» en marzo de 2018 a que el ex presidente Mariano Rajoy condicionara la subida de las pensiones a que se aprobaran los presupuestos. Esto es algo muy parecido a lo que ha hecho Sánchez, que ha condicionado el aumento de las pensiones a que se aprobaran otras medidas de un decreto ómnibus votado este miércoles en el Congreso de los Diputados. El Ejecutivo sufrió una de sus mayores derrotas parlamentarias este miércoles después de que PP, Vox y Junts tumbaran la medida de Sánchez en la que, entre otras cuestiones, se planteaba la revalorización de las pensiones, ayudas a los afectados por la DANA, el ingreso mínimo vital, el salario mínimo o la ampliación de seis meses para las ayudas al transporte público.
Sánchez, irónicamente, criticó hace casi siete años al Gobierno de Mariano Rajoy precisamente por mismo que él está haciendo ahora. El presidente socialista compartió, en una publicación en redes sociales, un artículo firmado por Ander Gil, en aquel entonces portavoz del PSOE en el Senado. La publicación de Sánchez citaba una frase del artículo, que por algún motivo ya está publicado. «Rajoy planteó ayer un chantaje en toca regla a los 9,5 millones de pensionistas de este país: o me aprueban los presupuestos, o no hay revalorización de las pensiones», decía Sánchez en sus redes sociales mientras invitaba a leer el artículo de su compañero Ander Gil.
“Rajoy planteó ayer un chantaje en toda regla a los 9,5 millones de pensionistas de este país: o me aprueban los presupuestos, o no hay revalorización de pensiones”. Recomiendo este artículo de nuestro portavoz en el Senado @Ander_Gil https://t.co/Jqo27UpEt4
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 15, 2018
Después de perder la votación de la ley ómnibus en el Congreso, el Gobierno ha intentado responsabilizar al Partido Popular por no querer subir las pensiones. Sin embargo, el Ejecutivo puede acometer la revalorización de las pensiones que ha prometido sin problemas mediante otro decreto. De hecho, el Gobierno ya presentó un real decreto en 2022 para aprobar una subida de 8,5% de las pensiones.
El PP, por su parte, presentó este miércoles una propuesta de ley en el Congreso para actualizar las pensiones. Los populares han criticado el «decreto trampa» presentado por el PSOE que no sólo incluye la subida de las pensiones, las ayudas a los afectados por la DANA o al trasporte. El decreto ómnibus es un cajón de sastre que con leyes para las subidas de impuestos, aumento del IVA de los alimentos de primera necesidad, o el regalo al PNV del palacete que actualmente es la sede del Instituto Cervantes en París.
Lo último en España
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Las prostitutas se mofan de la prohibición de Sánchez: «¿Cómo vigilarás la vida sexual de tus militantes?»
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer