CSIF denuncia al ministro de Sanidad ante el Supremo por el contagio por coronavirus de los sanitarios
El sindicato de trabajadores CSIF ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
SIGUE EN DIRECTO LA ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS
El sindicato CSIF ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por la falta de protección del personal sanitaria para evitar que su contagio por coronavirus.
El número de infectados sanitarios alcanza los 12.298 contagiados (según datos del Gobierno del pasado lunes 30 de marzo). Esto representa un 14,4% del total de contagiados por SARS-CoV-2 en toda España. Además, han fallecido por esta causa al menos seis profesionales.
El sindicato asegura en su denuncia que hasta la fecha «los profesionales de la sanidad en toda España continúan trabajando en gran número de centros hospitalarios sin los preceptivos y necesarios equipos de protección individual (EPIs) compuestos por guantes, gafas, batas, mascarillas, etc. Por ello, ante esta insuficiencia de medios materiales se están reutilizando los existentes, incluso cuando no es material reutilizable debido a su pérdida de eficacia. Todo ello, sin duda, pone en riesgo su salud, al estar en contacto directo a diario con población contagiada».
Además, CSIF recuerda al Supremo que el pasado 3 de marzo, una semana y media antes de que se decretara el estado de alarma y con un gran número de infectados en España, la Organización Mundial de Salud advirtió a los Gobiernos que aumentaran la producción de equipos de protección personal (EPP). La Organización explicó que los trabajadores de la atención sanitaria dependen de estos equipos para protegerse. Sin embargo, en aquel momento el Gobierno de Pedro Sánchez se encontraba en otro escenario: negaba la crisis sanitaria y preparaba la marcha del 8-M.
En la denuncia presentada el sindicato explica que la falta de material para prevenir el coronavirus pueden constituir delitos contra los trabajadores por infracción de normas de prevención laboral, de lesiones y homicidio imprudente. Además, no descartan ampliar la denuncia contra otros responsables y solicitar responsabilidad patrimonial por la vía de lo civil.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»