C’s pide a Sánchez las conclusiones de la Alta Inspección sobre adoctrinamiento en Cataluña
Ciudadanos ha reclamado al Gobierno los resultados del informe que se solicitó a la Alta Inspección Educativa tras la denuncia de casos de adoctrinamiento en las escuelas catalanas a través de los libros de texto. La formación ‘naranja’ pone en cuestión que el Ejecutivo se esté tomando esta situación como una urgencia, ya que, según apuntan, desde que se iniciaron los trámites han pasado 14 meses.
Fue el pasado mayo de 2017 cuando el Gobierno de Mariano Rajoy anunció que solicitaría «de manera urgente» un informe sobre la adecuación de los libros de texto a la currícula básica obligatoria.
Desde entonces, la formación que lidera Albert Rivera ha llevado a cabo diferentes denuncias sobre este tema en el Congreso. La portavoz de Educación de este partido, Marta Martín, preguntó al respecto a la patronal de editoriales de libros de texto (ANELE), en el marco de las comparecencias del Pacto de Estado de Educación. Su representante, según explica Ciudadanos, afirmó en su discurso que habían llegado a realizar 25 versiones de un mismo libro para adecuarlo las comunidades autónomas.
En relación con este asunto, el portavoz parlamentario Juan Carlos Girauta, realizó también una pregunta en la sesión de control del Pleno al entonces ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, que insistió en que el informe estaba solicitado. «Mientras, en agosto de 2017 ANELE salió a los medios para volver a denunciar la situación», explica Ciudadanos.
«Puesto que el Gobierno continuó sin realizar comunicación alguna al respecto, Ciudadanos preguntó en junio de 2017 sobre la presunta financiación, por parte de editoriales de texto beneficiadas por el Decreto Marzá, de grupos independentistas asociados al referéndum del 1-O y a la política plurilingüista», indica la formación en un texto registrado en el Congreso y recogido por Europa Press.
Cinco menciones sin dar datos
Hasta este momento, según indica, han sido cinco las ocasiones en las que el Ministerio de Educación ha hecho referencia en sus respuestas al procedimiento abierto en la Alta Inspección Educativa y al informe que esperaban de la misma, pero nunca han concretado sus resultados o su procedimiento.
Puesto que ya ha pasado más de un año desde la apertura del proceso sin recibir ninguna información medianamente relevante por parte del Gobierno, Ciudadanos ha visto necesario pedir estos datos al actual Ejecutivo a través de una iniciativa en la Cámara Baja, en la que, además reclaman explicaciones por un procedimiento que era de «urgencia» y ya tarda 14 meses.
Además, la formación ‘naranja’ quiere saber sí el nuevo Gobierno socialista tiene previsto poner en marcha medidas en relación a la adecuación de los libros de texto al currículo básico obligatorio.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España