C’s pide a Sánchez las conclusiones de la Alta Inspección sobre adoctrinamiento en Cataluña
Ciudadanos ha reclamado al Gobierno los resultados del informe que se solicitó a la Alta Inspección Educativa tras la denuncia de casos de adoctrinamiento en las escuelas catalanas a través de los libros de texto. La formación ‘naranja’ pone en cuestión que el Ejecutivo se esté tomando esta situación como una urgencia, ya que, según apuntan, desde que se iniciaron los trámites han pasado 14 meses.
Fue el pasado mayo de 2017 cuando el Gobierno de Mariano Rajoy anunció que solicitaría «de manera urgente» un informe sobre la adecuación de los libros de texto a la currícula básica obligatoria.
Desde entonces, la formación que lidera Albert Rivera ha llevado a cabo diferentes denuncias sobre este tema en el Congreso. La portavoz de Educación de este partido, Marta Martín, preguntó al respecto a la patronal de editoriales de libros de texto (ANELE), en el marco de las comparecencias del Pacto de Estado de Educación. Su representante, según explica Ciudadanos, afirmó en su discurso que habían llegado a realizar 25 versiones de un mismo libro para adecuarlo las comunidades autónomas.
En relación con este asunto, el portavoz parlamentario Juan Carlos Girauta, realizó también una pregunta en la sesión de control del Pleno al entonces ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, que insistió en que el informe estaba solicitado. «Mientras, en agosto de 2017 ANELE salió a los medios para volver a denunciar la situación», explica Ciudadanos.
«Puesto que el Gobierno continuó sin realizar comunicación alguna al respecto, Ciudadanos preguntó en junio de 2017 sobre la presunta financiación, por parte de editoriales de texto beneficiadas por el Decreto Marzá, de grupos independentistas asociados al referéndum del 1-O y a la política plurilingüista», indica la formación en un texto registrado en el Congreso y recogido por Europa Press.
Cinco menciones sin dar datos
Hasta este momento, según indica, han sido cinco las ocasiones en las que el Ministerio de Educación ha hecho referencia en sus respuestas al procedimiento abierto en la Alta Inspección Educativa y al informe que esperaban de la misma, pero nunca han concretado sus resultados o su procedimiento.
Puesto que ya ha pasado más de un año desde la apertura del proceso sin recibir ninguna información medianamente relevante por parte del Gobierno, Ciudadanos ha visto necesario pedir estos datos al actual Ejecutivo a través de una iniciativa en la Cámara Baja, en la que, además reclaman explicaciones por un procedimiento que era de «urgencia» y ya tarda 14 meses.
Además, la formación ‘naranja’ quiere saber sí el nuevo Gobierno socialista tiene previsto poner en marcha medidas en relación a la adecuación de los libros de texto al currículo básico obligatorio.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
El Ayuntamiento de Palma planta cara a los narcos de Son Banya y les destruye las nuevas carpas