C’s pide un acto de conciliación con un militante que acusó a la cúpula de «corrupción al más alto nivel»
Ciudadanos, su secretario general, Fran Hervías, y el presidente de su Comisión de Garantías, Jesús Galiano, han solicitado en un juzgado de Madrid un acto de conciliación con el militante Antonio Álvarez, que ha acusado a la cúpula del partido de practicar actos de «corrupción al más alto nivel».
El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid ha admitido la solicitud de la formación naranja y ha citado a las partes el próximo 25 de abril, según el texto de la demanda presentada por la formación naranja.
C’s ha optado por un acto de conciliación para evitar un pleito, pero está por ver si Álvarez comparecerá ante el juzgado. Este militante escribió un artículo, publicado en ‘eldiario.es’ el pasado 26 de enero, que se titulaba «¿Hay corrupción política en la cúpula de Ciudadanos?».
En él afirma que la Comisión de Garantías del Partido es «un órgano corrupto hasta la médula» y que está «conformado fraudulentamente, con la colaboración necesaria de todos sus miembros y de los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo General».
Denunció una violación de los estatutos
A continuación, detalla una serie de «hechos irrefutables y fácilmente comprobables» que, en su opinión, muestran que, en relación con la composición de la Comisión de Garantías, se ha producido «una grave violación de los Estatutos», y responsabiliza directamente tanto a Hervías como a Galiano.
Asimismo, Álvarez acusa al Consejo General del partido de haber modificado los Estatutos el pasado noviembre sin cumplir los requisitos legales con el fin de «dar cobertura a cuatro meses de situación fraudulenta en la Comisión de Garantías y cargarse la separación de poderes en Cs».
Por todo ello, sostiene que la Comisión de Garantías, su presidente y el secretario de organización del partido «han elevado la ignominia de la corrupción política dentro de Ciudadanos a niveles difícilmente superables», y critica la «colaboración activa o pasiva» del resto de miembros de la Ejecutiva.
Injurias y calumnias
El partido presidido por Albert Rivera mantiene que todas estas afirmaciones son «falsas» y que pueden ser constitutivas de «un delito de injurias y calumnias». Considera que el autor del artículo hace acusaciones «sin ningún tipo de prueba o justificación», como cuando se refiere a la supuesta falsificación del acta de una reunión, y de esa forma «daña la imagen del partido».
La demanda de conciliación pide que ‘eldiario.es’ elimine el citado artículo de su página web y que se publique una fe de erratas y una rectificación a instancias de Antonio Álvarez, que deberá «desdecirse mediante un artículo publicado en el mismo espacio o medio de comunicación de todas las falsedades» manifestadas.
Lo último en España
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
Últimas noticias
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»
-
Maestro Joao (Benita) predijo la elección de León XIV como nuevo Papa
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
El último Whatsapp de León XIV antes del Cónclave: «Todo en las manos de Dios»
-
Investigan la muerte de Josaia Raisuqe, jugador de rugby y medalla de plata en los Juegos de París