C’s pide un acto de conciliación con un militante que acusó a la cúpula de «corrupción al más alto nivel»
Ciudadanos, su secretario general, Fran Hervías, y el presidente de su Comisión de Garantías, Jesús Galiano, han solicitado en un juzgado de Madrid un acto de conciliación con el militante Antonio Álvarez, que ha acusado a la cúpula del partido de practicar actos de «corrupción al más alto nivel».
El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid ha admitido la solicitud de la formación naranja y ha citado a las partes el próximo 25 de abril, según el texto de la demanda presentada por la formación naranja.
C’s ha optado por un acto de conciliación para evitar un pleito, pero está por ver si Álvarez comparecerá ante el juzgado. Este militante escribió un artículo, publicado en ‘eldiario.es’ el pasado 26 de enero, que se titulaba «¿Hay corrupción política en la cúpula de Ciudadanos?».
En él afirma que la Comisión de Garantías del Partido es «un órgano corrupto hasta la médula» y que está «conformado fraudulentamente, con la colaboración necesaria de todos sus miembros y de los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo General».
Denunció una violación de los estatutos
A continuación, detalla una serie de «hechos irrefutables y fácilmente comprobables» que, en su opinión, muestran que, en relación con la composición de la Comisión de Garantías, se ha producido «una grave violación de los Estatutos», y responsabiliza directamente tanto a Hervías como a Galiano.
Asimismo, Álvarez acusa al Consejo General del partido de haber modificado los Estatutos el pasado noviembre sin cumplir los requisitos legales con el fin de «dar cobertura a cuatro meses de situación fraudulenta en la Comisión de Garantías y cargarse la separación de poderes en Cs».
Por todo ello, sostiene que la Comisión de Garantías, su presidente y el secretario de organización del partido «han elevado la ignominia de la corrupción política dentro de Ciudadanos a niveles difícilmente superables», y critica la «colaboración activa o pasiva» del resto de miembros de la Ejecutiva.
Injurias y calumnias
El partido presidido por Albert Rivera mantiene que todas estas afirmaciones son «falsas» y que pueden ser constitutivas de «un delito de injurias y calumnias». Considera que el autor del artículo hace acusaciones «sin ningún tipo de prueba o justificación», como cuando se refiere a la supuesta falsificación del acta de una reunión, y de esa forma «daña la imagen del partido».
La demanda de conciliación pide que ‘eldiario.es’ elimine el citado artículo de su página web y que se publique una fe de erratas y una rectificación a instancias de Antonio Álvarez, que deberá «desdecirse mediante un artículo publicado en el mismo espacio o medio de comunicación de todas las falsedades» manifestadas.
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso