C’s se desmarca de Vox para aunar el voto de centroderecha en el Senado y presentará 3 candidatos
No irá con un solo candidato por provincia como plantea Abascal para concentrar el voto de los partidarios del 155
Éste es el documento en el que PP y C’s acordaron la coalición “Vascos suman” que luego paró Rivera
Ciudadanos no seguirá los pasos de Vox en la confección de las listas al Senado para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre y presentará tres candidatos en cada circunscripción como hasta ahora, aseguran a OKDIARIO fuentes de la dirección naranja.
De esta forma, el partido de Albert Rivera se desmarca del movimiento anunciado este miércoles por el líder de Vox, Santiago Abascal, para aunar el voto de centroderecha y conseguir mayor representación frente a formaciones de izquierda, extrema izquierda y nacionalistas. Esta negativa de Ciudadanos llega después de oponerse igualmente, algo que también hizo Vox, a concurrir al Congreso y al Senado bajo la fórmula de ‘España Suma’, una coalición que integrase a PP, C’s y Vox. Sólo en Navarra, populares y naranjas irán en la misma papeleta junto a los regionalistas de UPN.
La formación de Rivera esgrimió en todo momento que no iba a concurrir de la mano de un partido «lastrado por la corrupción», en alusión al PP, aunque mantiene la puerta abierta a un entendimiento postelectoral con los populares como ha ocurrido en Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Murcia tras los comicios autonómicos.
«Concentrar el voto»
Vox ha avanzado hoy que en sus listas a la Cámara baja, ahora bajo mayoría absoluta del PSOE y encargada de aplicar el 155 en Cataluña, sólo presentará un candidato, dejando así que sus votantes puedan elegir a otros dos candidatos de PP y Ciudadanos.
«Acudiremos al Senado en todas las provincias de España, pero allí sólo presentaremos un candidato, para concentrar el voto y aumentar las posibilidades de Vox en la Cámara Alta. Creemos que el Senado debe de tener el máximo número de representantes dispuestos a aplicar sin miedo y de manera inmediata el artículo 155 de la Constitución», ha escrito Abascal en su perfil de Twitter.
«Generosidad»
Por su parte, el diputado de Vox Víctor Sánchez del Real ha emplazado a populares y naranjas a sumarse a esta fórmula, que consiste en recuperar el 1+1+1 que finalmente no vio la luz en las pasadas generales. «Ahora son los otros partidos los que tienen que retratarse con la generosidad que ya ha demostrado Vox. Menos palabras, marcas y logotipos, ha llegado el momento del verdadero patriotismo y de los hechos», ha subrayado Sánchez del Real.
Cada provincia elige a cuatro senadores, pero los ciudadanos sólo pueden votar hasta un máximo de tres nombres en un sistema de listas abiertas, esto es, pueden señalar a tres candidatos de un mismo partido o de partidos diferentes. En el recuento, son elegidos los cuatro aspirantes con más votos. Desde ayer martes y hasta el próximo lunes está abierto el plazo para que los partidos políticos presenten sus listas al Congreso y al Senado.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo