C’s afirma que la Generalitat «hace el ridículo» presentando a Romeva como ‘minister’ de Exteriores
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha instado este sábado a la Generalitat catalana a olvidar sus «ensoñaciones» y a «dejar de hacer el ridículo fuera de las fronteras de España».
El dirigente de Ciudadanos se ha referido así a una declaraciones realizadas por el conseller de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, en un artículo publicado en la web del periódico escocés The National, en el que se presentaba como «minister» de Asuntos Exteriores.
En la entrevista, Romeva retaba al Gobierno español a negociar las condiciones para que se celebre un referéndum de autodeterminación y a cesar los «ataques» a Cataluña.
En declaraciones a los periodistas, José Manuel Villegas ha señalado que «Romeva sigue con sus ensoñaciones y se presenta con cargos inexistentes».
«Lamentamos que todo esto pueda hacer deteriorar más la imagen de Cataluña porque dice cosas que son imposibles utilizando un cargo que no tiene. Hay que dejar de hacer el ridículo fuera de las fronteras», ha señalado.
Lo último en España
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?