Cristina Cifuentes: «La vida hay que vivirla con buen rollo»

P.- ¿Cuál es el rasgo que mejor define a Cristina Cifuentes?
R.- Creo que soy obsesiva con el trabajo.
P.- ¿Y su peor defecto?
R.- Que soy demasiado perfeccionista.
P.- ¿Qué es eso que usted puede llegar a detestar en los otros?
R.- La falta de educación, no aguanto la falta de educación.
P.- ¿Y la cualidad que más admira?
R.- La lealtad, la honestidad, que te digan las cosas a la cara, la gente que va de frente.
P.- ¿Qué elegiría: libertad o seguridad?
R.- Las dos cosas, no son incompatibles. De hecho, no hay libertad sin seguridad.
P.- Le da miedo…
R.- No me da miedo prácticamente nada, le he perdido el miedo a prácticamente todo, le he perdido el miedo a la muerte. Lo que sí me da miedo es que le pase algo a mis hijos.
P.- ¿Tiene alguna manía?
R.- Tengo pocas manías y, con los años, menos. Pero soy ordenada con mis papeles, con la mesa, y no me puedo marchar del trabajo si no está la mesa perfectamente ordenada.
P.- ¿Es supersticiosa?
R.- Nada, todo lo contrario. Me gusta el 13, me gusta vestirme de amarillo, todo lo contrario.
P.- Destáqueme un hecho histórico.
R.- Hay muchos. Me quedaría con la transición española por lo que significó, el paso adelante de todos juntos y lo que vino después: la democracia.
P.- Y un personaje histórico…
R.- Hay muchos, pero me quedo con todos aquellos que han contribuido de manera decisiva a mejorar las libertades de la gente, a mejorar las sociedades. Martin Luther King y, también, personajes como la madre Teresa de Calcuta, que desde casi el anonimato ha conseguido las grandes transformaciones.
P.- Y de ficción…
R.- ¿Un personaje de ficción? El sargento Bevilacqua de las novelas de Lorenzo Silva, que es un guardia civil que, desde el trabajo diario, te viene a demostrar lo que hacen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
P.- ¿Qué tipo de música le gusta escuchar?
R.- Depende del momento, depende de cómo me encuentre. Me gusta mucho escuchar música clásica cuando estoy en el despacho, también escucho jazz. Aunque también me gusta escuchar salsa o pop, depende si necesito animarme. Me gusta prácticamente todo.
P.- Un libro imprescindible.
R.- Cualquier libro de Borges.
P.- Si pudiera volver atrás, ¿cambiaría algo de su vida?
R.- Todos cambiaríamos alguna cosa muy concreta, esas cosas de las que nos arrepentimos. Aunque la vida también son las cosas malas y las cosas malas luego te llevan a que vengan las buenas. Probablemente, no.
P.- ¿Cuál es la lección más importante que ha aprendido de la vida?
R.- A vivir al día, a disfrutar de las cosas sencillas. Y, sobre todo, a darte cuenta de que la vida cada día es un regalo que hay que aprovecharlo. La vida hay que vivirla con positividad, con ganas, con buen rollo.