Cristina Cifuentes no descarta cerrar Telemadrid
Telemadrid perdió 56,7 millones de euros en 2014
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, no descarta cerrar la televisión autonómica madrileña. En declaraciones al programa ‘Más de uno’ de Onda Cero, ha explicado que están trabajando en un anteproyecto de ley para cambiar Telemadrid y que la televisión pública realice una función de servicio público y que «sobre todo recupere la audiencia».
«Yo lo que quiero es que la televisión pública salga a delante pero tampoco descarto ninguna otra alternativa. No me gustaría ser la persona que cerró un medio de comunicación pero entiendo que financiar una televisión no tiene que ser una prioridad. Antes están la educación, la sanidad, los servicios sociales», decía Cristina Cifuentes.
La presidenta madrileña quiso distinguir la situación entre Telemadrid y Onda Cero. Aseguró que la radio autonómica madrileña mantendría su emisión porque pasa por otra realidad más asumible ya que tiene menos problemas de financiación y no tiene costes.
Unas cuentas insostenibles
Las cuentas no cuadran. Lo saben en la Casa de Correos de Madrid y lo tienen claro muchos contribuyentes. El agujero económico que supone mantener abierta la televisión autonómica se hace más grande cuanto más tiempo pasa. En 2014, la cuentas arrojan de nuevo un saldo negativo de 56,7 millones de euros, con una facturación de sólo 9,7 millones de euros. La Comunidad de Madrid, además, tuvo que aportar más de 90 millones para cubrir el desfase presupuestario y asumir parte de la deuda que todavía debe la cadena. Es cierto que los números rojos distan mucho de los 96 millones que se dejó el ente autonómico en 2013 debido, principalmente, al pago de las indemnizaciones correspondientes al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó al 70% de plantilla (861 trabajadores).
Hasta el momento se ha intentado prácticamente todo. Los ejercicios de ahorro presupuestario llevados a cabo en 2012 y 2013 no funcionaron. Por esas fechas la Comunidad de Madrid trató de encontrar, sin éxito, un comprador del canal autonómico. «La realidad es que no hay comprador para Telemadrid. Si lo hubiera, la venderíamos como locos. O se cierra o se externaliza la producción», decían fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid. El cierre, que se ha barajado en numerosas ocasiones, es ahora, tras las declaraciones de Cifuentes, una más que posible solución ante unas cuentas lastradas y con visos de no recuperarse en el futuro.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy