Correa utilizará la sentencia del ‘caso Urdangarin’ para pedir al Supremo que le rebaje la condena
El cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, invocará la sentencia del caso Nóos cuando recurra al Supremo su condena en el caso Fitur, al observar su defensa una «desproporción» con respecto a la aplicación de las penas y la imposición de responsabilidades civiles entre una y otra por delitos similares.
El abogado de Correa, Juan Carlos Navarro, ha adelantado que ese será uno de los argumentos que esgrimirá en el recurso de casación que ya está preparando y con el que pretende conseguir rebajarle los 13 años de condena que le llevaron a ingresar en prisión el pasado martes ante el riesgo de fuga.
De esa «desproporción», Navarro concluye que la de Nóos, con condenas más leves -como la de Iñaki Urdangarin a 6 años-, es «una sentencia sensata», «ajustada a derecho» y que contiene bastantes fundamentos sobre la aplicación de penas en delitos habituales en este tipo de causas de corrupción: cohecho, prevaricación, malversación, tráfico de influencias y falsedad documental.
Por contra, el delito de malversación que le ha valido a Correa una pena de 6 años, el grueso de su condena en el caso Fitur, es «completamente desproporcionado» al serle aplicado el tipo más alto.
Recuerda su defensa que ese delito se castiga de forma diferente si es cometido por un funcionario o un particular, y que a este último se le ha considerado siempre como «una especie de cómplice» en el delito que obligatoriamente comete un servidor público, «por lo que la condena debe ser diferente» para uno y otro.
En este sentido, sacará a colación la sentencia a Rafael Blasco Castany, exconseller de la Generalitat valenciana con Francisco Camps, que fue condenado a 8 años de cárcel en el llamado caso Cooperación. En este caso, recuerda Navarro, hubo una apropiación de casi dos millones de euros que además no han sido devueltos.
Navarro considera por tanto que su cliente, que además ha devuelto el dinero que obtuvo de forma irregular y que ocultaba en Suiza, es merecedor de condenas «más ajustadas y proporcionadas» a los delitos que él mismo ha reconocido.
Cree además que le penaliza la división del caso Gürtel en una decena de piezas en las que, por iguales delitos, su cliente se enfrenta a más de un siglo de cárcel, argumento al que también hará alusión en su recurso.
Lo último en España
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
Marc Márquez: «¿Pecco? No voy a camuflar nada, está en un momento muy difícil»
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco atacando a Rocío Carrasco: «Me ha destrozado la vida»