Correa utilizará la sentencia del ‘caso Urdangarin’ para pedir al Supremo que le rebaje la condena
El cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, invocará la sentencia del caso Nóos cuando recurra al Supremo su condena en el caso Fitur, al observar su defensa una «desproporción» con respecto a la aplicación de las penas y la imposición de responsabilidades civiles entre una y otra por delitos similares.
El abogado de Correa, Juan Carlos Navarro, ha adelantado que ese será uno de los argumentos que esgrimirá en el recurso de casación que ya está preparando y con el que pretende conseguir rebajarle los 13 años de condena que le llevaron a ingresar en prisión el pasado martes ante el riesgo de fuga.
De esa «desproporción», Navarro concluye que la de Nóos, con condenas más leves -como la de Iñaki Urdangarin a 6 años-, es «una sentencia sensata», «ajustada a derecho» y que contiene bastantes fundamentos sobre la aplicación de penas en delitos habituales en este tipo de causas de corrupción: cohecho, prevaricación, malversación, tráfico de influencias y falsedad documental.
Por contra, el delito de malversación que le ha valido a Correa una pena de 6 años, el grueso de su condena en el caso Fitur, es «completamente desproporcionado» al serle aplicado el tipo más alto.
Recuerda su defensa que ese delito se castiga de forma diferente si es cometido por un funcionario o un particular, y que a este último se le ha considerado siempre como «una especie de cómplice» en el delito que obligatoriamente comete un servidor público, «por lo que la condena debe ser diferente» para uno y otro.
En este sentido, sacará a colación la sentencia a Rafael Blasco Castany, exconseller de la Generalitat valenciana con Francisco Camps, que fue condenado a 8 años de cárcel en el llamado caso Cooperación. En este caso, recuerda Navarro, hubo una apropiación de casi dos millones de euros que además no han sido devueltos.
Navarro considera por tanto que su cliente, que además ha devuelto el dinero que obtuvo de forma irregular y que ocultaba en Suiza, es merecedor de condenas «más ajustadas y proporcionadas» a los delitos que él mismo ha reconocido.
Cree además que le penaliza la división del caso Gürtel en una decena de piezas en las que, por iguales delitos, su cliente se enfrenta a más de un siglo de cárcel, argumento al que también hará alusión en su recurso.
Lo último en España
-
Pradas pide archivar la causa de la DANA tras la declaración de Polo: «No hay indicios de criminalidad»
-
Una nave de peluches destrozada en las tormentas de Zaragoza: «Si no vendo en las ferias, será mi ruina»
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
Moreno entrega en Córdoba 113 nuevas viviendas protegidas en alquiler social para mayores de 65 años
-
El Consell remite 4,2 millones de SMS para evitar desplazamientos a centros sanitarios en plena DANA
Últimas noticias
-
Pradas pide archivar la causa de la DANA tras la declaración de Polo: «No hay indicios de criminalidad»
-
La última del padre de Lamine Yamal: aparece hablando y besando a un maniquí de su hijo
-
Así se vive un partido de la MLB en el Yankee Stadium: una experiencia dentro del deporte americano
-
Una nave de peluches destrozada en las tormentas de Zaragoza: «Si no vendo en las ferias, será mi ruina»
-
El Govern alega sobreocupación y falta de documentos para no acoger a los dos primeros menas del reparto