España
Crisis del coronavirus

El coronavirus no da tregua a España: 16.972 muertos tras sumar 619 en 24 horas

Última hora del coronavirus, en directo

La pandemia del coronavirus deja en España este Domingo de Resurrección, 12 de abril, un total de 16.972 fallecidos. La cifra suma 619 defunciones registradas en apenas 24 horas, según los datos oficiales ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. Supone un nuevo repunte respecto a los datos de ayer.

Hay además 166.019 casos confirmados, 4.167 más que el día anterior. 62.391 personas han superado hasta la fecha la enfermedad. Las cifras, que cada día cuentan con menos fiabilidad, reflejan a España como uno de los países a los que más ha golpeado la enfermedad.

Por comunidades, la comunidad más afectada continúa siendo Madrid, con 46.587 casos confirmados y 6.278 fallecidos. Le sigue Cataluña, con 34.027 contagios y 2.658 muertes; Castilla-La Mancha, con 13.698 casos y 1.543 fallecimientos; Castilla y León, con 12.118 infectados y 1.1221 decesos y el País Vasco, con 10.772 casos confirmados y 804 muertes.

Estos son los datos oficiales, divididos por comunidad en los que se informa del número de afectados:

Levantamiento del confinamiento

A partir de este lunes 13 de abril, el Gobierno ha decidido el levantamiento del confinamiento para los trabajadores de servicios no esenciales.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió que si los casos de coronavirus crecen en las próximas semanas se deberá a la realización de más test diagnósticos, y no a la vuelta al trabajo de los trabajadores.

Esta decisión ha provocado disconformidad en los miembros de Podemos en el Gobierno que lo han manifestado en redes. Un ejemplo de ello es el del vicepresidente Pablo Iglesias que de forma subliminal, utilizando un artículo que relata el error de las autoridades de Bérgamo (Italia) de ceder a las presiones de los empresarios, se ha quejado de la incorporación.