La Generalitat se rebela contra el Gobierno por la requisa de material sanitario en Cataluña
La Generalitat de Cataluña ha mostrado su malestar con el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez por la requisa de material sanitario para combatir el coronavirus. La consellera de Presidencia y portavoz del Govern catalán, Meritxell Budó, ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que explique por qué fuerzas policiales del Estado están requisando material sanitario que estaba destinado a hospitales catalanes.
Lo ha dicho en rueda de prensa telemática junto al conseller de Interior, Miquel Buch, y la consellera de Salud, Alba Vergés, tras la reunión por videoconferencia del Consell Executiu.
Este mismo miércoles el alcalde de Igualada (Barcelona), Marc Castells, ha reclamado «desbloquear» el envío de 4.000 mascarillas para el Hospital de Igualada, que ha explicado que se encuentran en Madrid, y ha pedido responsabilidad a las administraciones para que sean inmediatamente enviadas.
Budó ha explicado que han aparecido noticias de que material sanitario destinado a Cataluña se ha requisado por parte del Estado «para recentralizar las compras» y que ante esta situación piden a Illa que lo aclare.
«Ante el alarmismo, lo importante es tener la información y poder explicar donde va este material», ha añadido, y ha alertado de que la falta de éste en hospitales catalanes puede impedir que se pueda dar respuesta a las necesidades sanitarias que surjan a raíz del coronavirus.
«Nos encontramos con una amenaza, ya que, debido a la recentralización de competencias, no podemos dar respuesta a aquello que necesita la ciudadanía de Cataluña», ha reprochado la consellera.
Alba Vergés
Por su parte, Vergés también se ha referido a este asunto y ha concretado que diferentes hospitales y centros sanitarios de Cataluña han informado al Govern de casos en los que se han parado pedidos de material para centralizarlos en Madrid.
«No entendemos que se puedan parar pedidos que ya estaban en marcha y estaban comprometidos con empresas. No entendemos que se puedan requisar y decir: a partir de ahora todos los productos van a estar centralizados en Madrid», ha avisado.
Vergés ha añadido que en un momento de crisis sanitaria es importante dejar trabajar a los centros sanitarias y ha exigido descentralizar la gestión de la pandemia: «En un momento de crisis, centralizar es la peor decisión. Hay que descentralizar».
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Resultado y números premiados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del 12 de octubre de 2025
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026