El Constitucional recuerda a Sánchez que no puede participar en el Parlament al estar preso
El auto dado a conocer este martes desestima concretamente el recuso interpuesto por la defensa de Sánchez sobre la apreciación de la urgencia excepcional que alegó en el momento de presentar su demanda de amparo, en consideración a que no era candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña en aquel momento.
A ello se une la designación del nuevo presidente de la Generalitat, Joaquim Torra. A este respecto, la resolución de la que ha sido ponente el magistrado Cándido Conde-Pumpido señala que la elección de Torra fuerza la apreciación de que «no existía riesgo real, sino hipotético y futuro, de un perjuicio irreversible o difícilmente reparable de los derechos fundamentales alegados en su recurso de amparo que le hiciera perder su finalidad en caso de una eventual estimación».
Sánchez recurrió concretamente la denegación del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena de dejarle acudir a las sesiones de los plenos del Parlament y pidió también poder defender su candidatura a President de la Generalitat por videoconferencia.
A este respecto, el Tribunal Constitucional ya señaló en su momento que y que la situación de prisión provisional impone «indefectiblemente» limitaciones a los derechos políticos que derivan de la situación cautelar de privación de libertad.
No ven urgencia en su petición
Hay que recordar que Sánchez está en prisión preventiva en relación con la investigación abierta en el Supremo por el procès independentista que instruye Llarena, y que cuando fue designado candidato pidió a este juez poder ir al Parlament, cosa que le denegó el magistrado. Fue contra esa negativa contra la que acudió ante el TC.
Y en esa demanda de amparo, Sánchez pedía que, a la vista de la suma importancia no sólo de sus derechos fundamentales, sino también de los derechos de sus electores, así como de los otros intereses constitucionales en juego, y teniendo en cuenta los plazos límite para la investidura que rigen en el Parlamento de Cataluña, el TC le autorizara cautelarmente a acudir a defender su candidatura.
El TC le recuerda que no apreció la urgencia cuando admitió su recurso de amparo a trámite. Ya entonces, recuerda el alto tribunal, Sánchez no era candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «¡No me lo puedo creer!»