El Constitucional libra a Chaves de 9 años de inhabilitación tras borrarle la prevaricación por los ERE
La Corte de Garantías declara por 7 votos a 4 que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal
El Tribunal Constitucional ha anulado este martes la condena por prevaricación por la que Manuel Chaves fue condenado a nueve años de inhabilitación especial en relación al caso ERE en el que se malversaron 670 millones de euros. El ex presidente andaluz y antecesor de Jose Antonio Griñán ha acudido a la Corte de Garantías presidida por Cándido Conde-Pumpido, que ha aceptado sus pretensiones. El borrador de la sentencia que se ha aprobado por mayoría de 7 votos a 4 anula su condena y ordenar a la Audiencia de Sevilla que dicte una nueva, limitándose a la posible prevaricación cometida entre 2000 y 2001. El Tribunal declara que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y ordena retrotraer las actuaciones para que dicte un nuevo fallo respetuoso con los derechos fundamentales infringidos. La sentencia cuenta con los votos particulares de los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel.
En semanas recientes, el Constitucional ha diferenciado en sus resoluciones sobre los ERE entre las actuaciones de 2000-2001 y las de 2002-2009. A diferencia del primer periodo, el segundo contó con el respaldo legal de los anteproyectos y proyectos de ley de presupuestos aprobados por el Parlamento de Andalucía. Esta interpretación podría llevar a una reducción de las penas, que la Audiencia de Sevilla deberá acordar, limitándose a condenar los hechos de 2000 y 2001.
El tribunal ya indicó en la sentencia de la ex consejera de Economía andaluza Magdalena Álvarez que el proyecto de ley, mientras es proyecto, no puede someterse a juicio de legalidad, y una vez aprobado como ley, sólo puede ser juzgado por su constitucionalidad. Así, dado que el Constitucional no se pronunció sobre la constitucionalidad de la norma, se presume su legalidad, protegiendo las actuaciones de quienes actuaron bajo su amparo.
Por otra parte, el Constitucional ha tumbado por unanimidad las recusaciones planteadas por el Partido Popular contra la vicepresidenta del tribunal, Inmaculada Montalbán, y la magistrada María Luisa Balaguer antes de entrar en los recursos de amparo presentados por Chaves, Griñán, el ex director general de Trabajo Juan Márquez Contreras, el ex vicepresidente y ex consejero de Presidencia Gaspar Zarrías Arévalo, y el ex viceconsejero de Presidencia y ex director general de Presupuestos Antonio Vicente Lozano Peña.
Fuentes oficiales del Constitucional detallan que el Pleno ha desestimado la recusación planteada por los populares contra la vicepresidenta Montalbán –ponente de los borradores de las sentencias a los recursos de amparo del caso ERE– y contra la magistrada del ala izquierdista María Luisa Balaguer al considerar que la petición es «extemporánea», es decir, se presentó fuera de plazo.
Fue el pasado jueves cuando el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, avanzó que su partido reclamaría la abstención de tres magistrados del Constitucional. En concreto, Bendodo expresó que pediría al presidente del tribunal que se apartase para «garantizar la imparcialidad y velar por el correcto funcionamiento del Constitucional», tal y como ya hizo cuando era magistrado del Tribunal Supremo porque siendo fiscal general del Estado participó en la tramitación del asunto, recordó el dirigente del PP.
En el caso de Inmaculada Montalbán, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo alegó que como presidenta de la sección tercera de la Sala de Contención Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) había sido ponente o participado en, al menos, 22 sentencias relacionadas con los ERE.
Sobre María Luisa Balaguer, Bendodo indicó que había sido consejera del Consejo Consultivo de Andalucía del 2012 al 2014, ponente en 28 dictámenes que abarcaban, prácticamente, toda la casuística de los ERE.
Lo último en España
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»