El Constitucional deja en suspenso la comisión del Parlament que pretendía investigar a la Monarquía
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la impugnación del Gobierno contra la creación en el Parlament de una comisión de investigación sobre la Monarquía.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la impugnación del Gobierno contra la creación en el Parlament de una comisión de investigación sobre la Monarquía, lo que implica la inmediata suspensión cautelar de ese órgano. El pleno del Alto Tribunal ha aceptado estudiar esa impugnación promovida por el Ejecutivo al estimar que la cámara autonómica no tiene competencias para hacer esa investigación.
Dado que el Gobierno invocó el Artículo 161.2 de la Constitución, la admisión a trámite por parte del TC conlleva la inmediata suspensión cautelar del acuerdo del Parlament por el que se creó esa comisión. El pasado 7 de marzo el Parlament adoptó ese acuerdo con los votos favorables de JxCat, ERC, Comunes y la CUP y la oposición de PSC, PP y Ciudadanos.
Su objetivo era investigar «las actividades irregulares o delictivas de personas vinculadas a la Familia Real española, incluidas las destinadas a forzar el traslado del domicilio social de bancos, grandes empresas y multinacionales fuera del territorio de Cataluña». El Ejecutivo central impugnó tanto el objeto como el contenido de la resolución al considerar que son inconstitucionales, dado que no es su competencia investigar a una institución del Estado al margen del sistema institucional propio autonómico.
El Gobierno aprecia en su recurso que el Parlament invade la función jurisdiccional que la Constitución reserva a juzgados y tribunales y recuerda que el mismo texto determina la inviolabilidad y exención de responsabilidad del Rey durante todo el tiempo en que se ejerce la Jefatura del Estado y con efectos jurídicos permanentes.
Lo último en España
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam
-
Feijóo propone reforzar las fronteras de la UE ante la inmigración: «España debe decidir quién entra»
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
Rolls a menos de 2 euros: está en Chueca y es la barra de sushi japonesa de la que todo el mundo habla
Últimas noticias
-
Detenido el asesino de dos hermanos acribillados a tiros en Casarrubios (Toledo) en 2023
-
Djokovic ataca a Alcaraz por el calendario: «Hay que hacer algo más que hablar en ruedas de prensa»
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP