El conseller Buch ataca a la Fiscalía en un correo a los Mossos: “Estamos en el punto de mira”
Las reacciones a la decisión de la Fiscalía de mantener las acusaciones contra los golpistas no se han hecho esperar: al máximo nivel y con la mayor gravedad. Uno de los altos mandos del Govern que no ha tardado en reaccionar ha sido el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch. Es decir, el jefe de los Mossos. Y él ha sido quien ha hecho uso de la intranet del cuerpo policial autonómico y del resto de personal del Departamento de Interior para atacar a la Justicia, calificar de trato y “prisión preventiva humillante” lo que están recibiendo los presos preventivos por rebelión, sedición, prevaricación y malversación, y para afirmar que “tenemos por delante un juicio duro que nos volverá a poner a todos en el punto de mira, si es que lo hemos dejado de estar en algún momento”.
El comunicado ha sido remitido firmado por él y haciendo alusión a su cargo ante todos los agentes de los Mossos. Y en esa nota, remitida internamente el día después del pronunciamiento de la Fiscalía, ha señalado que “hoy es un día triste para Cataluña” porque, según él, “un nuevo despropósito amenaza con agravar aún mas la vida personal y profesional de unas personas buenas”, en referencia a quienes están en juicio oral por haberse saltado la Constitución, haber usado fondos públicos para fines ilegales, haber buscado la ruptura y la convivencia de España, haber declarado la independencia de una parte de España y haberse levantado con recursos públicos contra el conjunto del orden legal.
Pero según el conseller encargado de velar por el cumplimiento de las leyes, esas personas son “buenas profesionalmente y buenas personalmente. Unas personas que han tenido como principal pilar de sus actuaciones la democracia, el progreso del país y el servicio a las personas”. Y su problema no es que dieran un golpe de estado, sino que los procesados por el referéndum ilegal del 1-O están recibiendo un trato y “prisión preventiva humillante”.
La crítica a la Justicia y la defensa de los golpistas no la hace sólo en referencia al “conseller Forn, hablo también del secretario general, César Puig, del director general de la Policía, Pere Soler, del mayor Trapero y de la intendente Laplana».
Por todo ello, afirma que “tenemos por delante tiempos de dificultades. Tenemos por delante un juicio duro que nos volverá a poner a todos en el punto de mira, si es que lo hemos dejado de estar en algún momento”. Pese a ello, Buch se cura en salud ante posibles denuncias por sus palabras y lanza un mensaje de calma al terminar su comunicado: “Por todo ello y para aquellos que lo sufren y lo sufrirán con la amenaza de una sentencia os pido serenidad y que se continúe haciendo el trabajo con la máxima profesionalidad y la máxima vocación de servicio al país y a su gente”.
Mossos constitucionalistas han señalado que este es el tono habitual en el cuerpo policial autonómico. Y que “el problema ya no es sólo el dudoso compromiso de los mandos con la legalidad, sino que cualquiera que quiera hacer cumplir las leyes tal y como les exige la Constitución y su cargo, sabe que quienes le van a evaluar, ascender o castigar, adjudicar servicios, destinos o guardias, son quienes mandan estos mensajes”. En este caso, directamente el máximo cargo en materia de seguridad y policía de toda la Generalitat por debajo sólo de Quim Torra.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»