La Consejería de Sanidad pide a los madrileños que donen sangre ante la caída de las reservas
La OMS califica como «pandemia» el brote de coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha pedido este jueves que los ciudadanos donen sangre. En los últimos días han caído las donaciones y ante la crisis de coronavirus la demanda se mantiene.
Según un comunicado del Gobierno regional, como consecuencia de las medidas adoptadas para contener la alerta epidemiológica, desde el martes ha habido un descenso significativo de las donaciones. Ante esto, Sanidad ha informado de que las salas de donación son espacios seguros y que los donantes pueden acudir con tranquilidad.
El Centro de Transfusión ha estado monitorizando la evolución de las donaciones de sangre con el fin de tomar las medidas oportunas conforme la alerta del coronavirus se iba ampliando. Hasta este lunes 9 de marzo, las entradas estaban en la franja que se había establecido como suficiente, en torno a 750 diarias, antes de hacer un llamamiento general.
Por el contrario, desde el martes las donaciones han caído a poco más de 600 por día. La previsión a la baja parece que no va variar por lo se ha decidido hacer este llamamiento urgente. En el caso de las plaquetas, que tienen una duración de solo 5 días, se necesita entrada constante de sangre. La demanda de glóbulos rojos, con una caducidad de 42 días, puede atenderse con las reservas, con un mayor margen.
IMPORTANTE. El Centro de Transfusión hace un llamamiento a donar sangre para cubrir la demanda hospitalaria y mantener las reservas.
Mas información: 📞 900 30 35 30@Madridonasangre pic.twitter.com/JTIfOry0fG
— SaludMadrid (@SaludMadrid) March 12, 2020
Los donantes que quieran donar, como recuerda la nota de prensa regional, disponen de muchos puntos de donación: salas hospitalarias, unidades móviles, el Centro de Transfusión y la sala de Cruz Roja, en la calle Juan Montalvo. Se pueden consultar todas las ubicaciones, horarios, puntos de donación así como dudas, en el teléfono 900 30 35 30 y en la web www.madrid.org/donarsangre y en al cuenta de Witter @Madridonasangre.
En la donación de sangre existen unos criterios de selección habituales. Los básicos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y estar en perfecta salud. Existen criterios de exclusión relativos a viajes, tatuajes, medicación y otros que hay que responder en el cuestionario previo y contar al médico que realiza la entrevista.
En cuanto a las personas que presenten o hayan presentado síntomas de infección respiratoria o fiebre en los últimos 15 días, deben proceder según las indicaciones generales que las autoridades sanitarias han dado. En ese sentido, y por protección de la salud de todos, tampoco deben ir a donar.
Desde la Comunidad recuerdan que la sangre es un bien esencial. En general y de manera habitual se necesitan en torno a 900 donaciones/día en la región, para atender intervenciones quirúrgicas, procedimientos en pacientes oncológicos, trasplantes, anemias crónicas, partos complicados… y mantener las reservas en niveles óptimos.
Estos pacientes siguen necesitando componentes sanguíneos bien porque están ingresados o porque acuden periódicamente a los hospitales de día a recibir las transfusiones que necesitan.
Mensaje de tranquilidad
En todo caso, Sanidad transmite un mensaje de tranquilidad a los donantes. Las salas de donación y las unidades móviles son espacios seguros. A ellas no acuden pacientes sino personas sanas y generosas, a donar. Los materiales que se utilizan son estériles 100% sin que sea posible ninguna transmisión por este particular. Los profesionales, como todo el personal sanitario, tienen instrucciones de extremar las medidas de higiene y de autocuidado ya existentes.
En cuanto a los pacientes y la seguridad transfusional, el coronavirus se transmite por gotas que se expulsan al toser o estornudar. No existe evidencia de transmisión por sangre. Sanidad confía en los donantes madrileños, personas comprometidas y responsables, que siempre están y han estado cuando se les ha necesitado. El Centro de Transfusión les transmite todo su agradecimiento y el de los pacientes que les necesitan.
El Centro de Transfusión coordina todo el sistema de donación en la Comunidad de Madrid. En función de esta competencia, está tomando y seguirá tomando las medidas necesarias para cubrir la demanda hospitalaria y para mantener el stock en los niveles adecuados.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11