La consejera de Salud cree que el País Vasco está ante «una segunda ola» y que «el virus está ganando terreno»
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Nekane Murga, se han reunido este jueves en la sede de Lehendakaritza, en Vitoria, para analizar la situación epidemiológica generada por el coronavirus en el País Vasco.
Nekane Murga ha advertido de que «el importante incremento» de los contagios de covid-19 en las últimas semanas «muestran, sin duda», que el País Vasco se está enfrentando a una segunda ola epidémica», y ha pedido a los ciudadanos, por ello, que reduzcan «al máximo» la actividad social. En este sentido, ha subrayado que «el virus está ganando terreno y «no hay motivos para creer que sea más débil y menos letal».
Asimismo, ha asegurado que Osakidetza tiene «margen de maniobra» y preparará plantas específicas de hospitalización y UCI porque, según ha advertido, «decenas de las personas que se van a contagiar esta semana van a necesitar ingresar y algunas, sin duda, fallecerán».
En una rueda de prensa en Vitoria en la que ha dado a conocer los últimos datos de afección del coronavirus en el País Vasco, Nekane Murga ha alertado del «importante incremento» de contagios en las últimas semanas, que evidencia, «sin dudas, que nos estamos enfrentando a una segunda ola epidémica», aunque la propagación se produce «con menos fuerza» que en marzo.
En cualquier caso, Nekane Murga ha apelado a no «infravalorar» la capacidad de transmisión del coronavirus y tampoco sus efectos en la salud. «No hay motivos para creer que el virus sea más débil y menos letal en la actualidad», ha advertido.
De este modo, ha insistido en que el coronavirus «está ganando terreno» y, por ello, ha apelado a los ciudadanos a «reducir al máximo la actividad social». «El virus nos está enseñando que no es posible una nueva normalidad, tenemos que distanciaros. Dos metros es mejor que metro y medio», ha subrayado.
La consejera ha asegurado que Osakidetza tiene «margen de maniobra» y preparará plantas específicas de hospitalización y UCI porque, según ha advertido, «decenas de las personas que se van a contagiar esta semana van a necesitar ingresar y algunas, sin duda, fallecerán.
La cifra de positivos en covid-19 registrada en la Comunidad Autónoma Vasca durante este pasado miércoles se haya eleva a 338, lo que supone 97 más que en la jornada anterior. De nuevo, Bizkaia concentra el mayor número, 233, con un aumento de 78 casos respecto al martes. La consejera de Salud, que ha llamado a la ciudadanía a aumentar la responsabilidad para evitar los contagios.
Lo último en España
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
-
Compromís contrata un anuncio en Times Square contra Mazón: «Tenemos 228 razones para que no vuelvas»
-
Recado de Ayuso a Sánchez en el Dos de Mayo: «Los españoles no somos crueles, egoístas ni cobardes»
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
Últimas noticias
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
Las 3 playas españolas que están entre las 10 mejores de Europa: parecen del Caribe
-
IB3 mejora su audiencia tras el primer mes de Josep Codony como director general
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros