La consejera de Presidencia de Navarra dice que «no era necesario» detener a los agresores de Alsasua
La consejera de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, ha afirmado que «no era necesario» practicar las detenciones llevadas a cabo esta madrugada en relación con la agresión a dos guardia civiles y sus parejas el mes pasado en Alsasua.
En este sentido ha recordado que dos personas detenidas por la Policía Foral ya declararon ante la juez en Pamplona en un primer momento y otras se personaron «voluntariamente», algo que Beaumont entiende que debe figurar en las diligencias que la magistrada remitió a la Audiencia Nacional al inhibirse.
Por esta razón, la consejera ha considerado «negativo» que se hayan llevado a cabo estos arrestos, al menos ocho, ya que, ha insistido en declaraciones a los periodistas, que «no era necesario»
También, Aralar ha denunciado y condenado la «desproporcionada» y «totalmente injusta» operación policial que se está desarrollando contra los autores de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra). la formación política independentista ha publicado su denuncia en su página web y se ha hecho eco de ello en sus diferentes redes sociales.
Denunciamos la operación policial de Altsasu y exigimos la desaparición de la Audiencia Nacional https://t.co/0W2efeOoSX
— Aralar Nafarroa (@aralarnafarroa) 14 de noviembre de 2016
«Se está dando un tratamiento injustificado a un problema construido en los medios de comunicación y que lo único que persigue es ocultar los verdaderos problemas», asegura Aralar en un comunicado.
El pueblo de Alsasua, señala esta formación política, «necesita convivencia» y sus vecinos «quieren vivir en paz y estas detenciones injustificadas y desproporcionadas atacan a la convivencia».
El comunicado viene acompañado de una fotografía de uno de los muchos carteles que piden la expulsión de la Guardia Civil del pueblo.
«Estas actitudes demuestran que las legislaciones especiales y los tribunales especiales deben desaparecer en una democracia», considera Aralar, que exige la derogación de la Ley Antiterrorista y la desaparición de la Audiencia Nacional.
Aralar muestra su solidaridad con los arrestados, con sus familias y con el pueblo de Alsasua y exige que, mientras permanezcan detenidos, «se les apliquen todas y cada una de las medidas que exige Amnistía Internacional».
Temas:
- Alsasua
- Guardia Civil
Lo último en España
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España