El Congreso se aplica la subida del 2 % y la mayoría de los diputados cobrará más de 5.000 € al mes
Los diputados se han aplicado siempre el incremento de salario pactado con los funcionarios
Debacle del paro y de las afiliaciones a la Seguridad Social en enero, el peor mes desde 2013
Al día siguiente de la solemne apertura de la XIV Legislatura, sus señorías se han puesto manos a la obra. Y su primera decisión será ratificar un aumento de sus nóminas. La mayoría de diputados cobrarán más de 5.000 euros al mes gracias a la subida salarial del 2% para los funcionarios de la Administración General del Estado. Los parlamentarios se han aplicado siempre el incremento de salario pactado con los funcionarios, lo que implica que se vea también reflejado en sus nóminas.
La subida salarial se pactó entre los sindicatos y el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque ha sido el Ejecutivo socialcomunista el encargado de aplicarlo. Pedro Sánchez condicionó esa subida a su propia investidura, con lo que no fue hasta superada la votación en el Congreso cuando fue aprobada por el Consejo de Ministros, el pasado 21 de enero. La aplicación será retroactiva, con lo que la subida se cobrará desde enero.
El Pleno del Congreso convalidará este martes el decreto ley que recoge el incremento para los empleados públicos y también para los miembros del Gobierno. De esta forma, el sueldo base de los diputados subirá 59,63 euros y llegará a los 3.041,49 euros mensuales. Pero a ello hay que sumar distintos ‘pluses’ que los parlamentarios reciben para cubrir los gastos que genera su actividad parlamentaria.
Por ejemplo, los que son de fuera de Madrid, que son mayoría, percibirán un mínimo de 5.001,11 euros al mes, mientras que los que son diputados por esa provincia percibirán como poco 3.976,86 euros.
En ambos casos habrá que añadir los complementos que les correspondan en función de los cargos que desempeñan en el Congreso, tanto como portavoces o como miembros de mesas, unas cuantías que también se incrementarán un 2%.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20