Confirmado el procesamiento de Rodrigo Rato por la salida a Bolsa de Bankia
La Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento del ex presidente de Bankia Rodrigo Rato en el caso sobre la salida a Bolsa de la entidad al entender que, en calidad de miembro del Consejo de Administración, tenía que haber adoptado las «medidas de prevención» que fueran necesarias para asegurarse de que los estados financieros del banco en 2011, año de su debut bursátil, reflejaban la imagen fiel del mismo.
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal desestiman el recurso presentado por el ex vicepresidente económico del Gobierno contra su procesamiento en la causa y así lo plasman en un auto en el que le recuerdan que tenía una «obligación de veracidad informativa» en relación con las cuentas de Bankia.
En su auto, la Sala explica que no puede afirmarse que no dispusiera de información que le permitiera representarse la posible existencia de las presuntas falsedades en las cuentas anuales y precisa que la reformulación de los estados financieros de 2011 estuvo motivada «por fallos e inexactitudes».
El que fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) recurrió en apelación el pasado mes de julio la decisión del juez instructor Fernando Andreu de procesarle en el caso después de que el magistrado resolviera en contra del recurso de reforma. En su escrito, Rato expuso que si no se inculpaba a los responsables del Banco de España y de la CNMV en la causa resultaba «imposible armar una tesis acusatoria» contra su persona.
Rato se amparó en los supervisores
El ex vicepresidente del Gobierno dijo que BFA y Bankia estuvieron controladas por los supervisores, cumplieron su recomendaciones, indicaciones e instrucciones y las cuentas y los estados financieros intermedios se ajustaron siempre al criterio por ellos marcado.
Además, sostuvo que el folleto de emisión para la salida a Bolsa, que era una culminación de trabajos previos, se ajustaba a las previsiones legales, no contenía información falsa ni omitía datos relevantes requeridos por la legislación aplicable y era clara y exhaustiva sobre los riesgos de la inversión en las acciones de Bankia, que eran destacados en el resumen.
Sin embargo la Sala le recuerda que del informe elaborado por los peritos judiciales del Banco de España Antonio Busquets y Jesús Sánchez Nogueras se desprende que los miembros del Consejo de Administración de BFA y Bankia aprobaron unas cuentas maquilladas que no reflejaban la imagen fiel de las mismas de la manera que no mostraban la verdadera situación económica de la entidad.
Temas:
- Bankia
- Rodrigo Rato
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO