La conexión entre el escrache ‘Rodea el congreso’ y Podemos es «evidente» para Delegación de Gobierno

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha dicho este viernes que los convocantes del escrache «Rodea al Congreso» del próximo sábado, Elena Martínez (Izquierda Castellana) y Alberto Albino (Amaiur), «trabajan para Podemos».
En declaraciones a Antena 3 ha asegurado que la vinculación entre los firmantes del escrito para celebrar la convocatoria «es evidente» y ha recordado que nadie ha negado la conexión.
Elena Martínez es dirigente de Izquierda Castellana, una de las formaciones que se presentó con Unidos Podemos en las últimas elecciones generales. Por otra parte, Alberto Albino se convirtió en 2012 en asistente de Amaiur y es integrante del Círculo Unidad Popular, una de las agrupaciones de la formación ‘morada’.
Dancausa ha dicho que espera que el escrache «Rodea el Congreso», convocado por la coordinadora 25-S para la investidura de Mariano Rajoy el próximo sábado, se desarrolle «sin alterar el orden público».
De esta forma, la delegada del gobierno ha afirmado que se trata de un «momento muy importante» para el país y que la delegación contempla una «actuación pacífica como debe ser y como exige la ley». Así, ha recordado que las cerca de 2000 manifestaciones de este año en Madrid se han celebrado sin incidentes graves.
Lo último en España
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»