Condenado a cuatro meses de cárcel por escupir a un policía que le ordenó ponerse la mascarilla
Un juzgado de instrucción de Murcia ha condenado a cuatro meses de cárcel a un hombre que desobedeció la orden de la Policía Local de Murcia para que se pusiera la mascarilla contra la covid-19 y que escupió y golpeó a uno de los agentes, aunque sin causarle lesiones.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, señala que se trata de S.S.W., un hombre de 46 años que ha sido condenado como autor de un delito de atentado a agente de la autoridad por los hechos que protagonizó cuando, junto con otras dos personas que tampoco llevaban mascarilla, paseaba por la Ronda de Garay de Murcia.
Cuando los agentes procedían a su identificación, el ahora condenado, natural de Polonia, se negó y arremetió contra uno de ellos.
En el juicio de conformidad el acusado reconoció los hechos y admitió la pena pactada por la fiscalía y su defensa.
Las sanciones en pandemia
El BOE publicaba el 20 de mayo la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los espacios cerrados y en la calle siempre y cuando no se mantenga la distancia de seguridad mínima de dos metros (ahora hay que llevarla siempre). La pregunta era, ¿cuáles son las sanciones a las que nos enfrentamos si no las usamos según la ley?
Pues bien, el Gobierno no ha sido claro al respecto. De hecho, el BOE no habla en ningún momento de las multas que se impondrán pero si miramos la Ley de Seguridad Ciudadana que está usando el Ejecutivo central para sancionar las conductas contrarias al confinamiento podemos hacernos una idea.
La llamada ‘Ley mordaza’ por los propios partidos del Gobierno (PSOE y Podemos) les está sirviendo para regular muchas de las multas. Esta ley recoge que las sanciones pueden desde los 600 euros hasta los 30.000 euros en los casos más graves.
Eso sí, fuentes del Gobierno aseguran que en ningún caso se impondrán multas por su importe mayor y que se quedarán en torno a los 600 euros, aunque no hay confirmación oficial.
El artículo al que hacen referencia de la Ley de Seguridad Ciudadana es el 36.6 que señala como infracción grave «la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación».
Lo último en España
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Aldama responde a Cerdán: «Me utiliza para salir de la cárcel y Torrente se le queda pequeño»
-
Una trampa del Gobierno permitió que la Ley Bolaños evitara un informe crítico del Consejo de Estado
-
Gorbea, comisionado para la Cañada: «La izquierda quiere pintar de colores el barro antes que realojar»
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 14 de septiembre
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Madrid Cocktail Week 2025 conquista la capital
-
Vuelta a España 2025 hoy, domingo 14 de septiembre: horario, recorrido y perfil y dónde termina