La Comunidad de Madrid duplica en un año las tutelas de adultos con incapacidad
El gobierno de Cristina Cifuentes ha aumentado de 257 a 446 las tutelas de mayores con incapacidad en un año. Desde la Comunidad de Madrid le han explicado a OKDIARIO que este incremento de casi el doble de tutelas se debe a «la labor intensa de la Fiscalía de Incapacidad de Madrid, que ha crecido en cuanto a número de presentación de demandas».
La Agencia Madrileña de Tutela de Adultos (AMTA), adscrita a la Consejería de Políticas Sociales y Familia como Administración Institucional, funciona como Garantía y Complemento del sistema de tutela. Con su atención integral busca cubrir el vacío derivado de la inexistencia o no idoneidad del entorno familiar o de otras instituciones, para ejercer la función tutelar.
Desde el gobierno regional han recordado que «La Comunidad de Madrid ha sido la primera comunidad que ha puesto en marcha un sistema de tutela para los adultos incapaces tutelados por la misma, convirtiéndose en una institución pionera y modelo a seguir por otras regiones y organismos públicos».
Desde AMTA explican que la tutela es la figura de máxima protección e implica la representación legal de la persona incapacitada y la toma de decisiones en el ámbito personal y patrimonial de la persona, así como la administración de sus bienes. Casi el 65% tiene menos de 10.000 euros anuales. Se trata de personas que no tienen recursos, a las que no solo hay que gestionarles plaza pública, sino que cualquier gasto que necesiten tiene que ser apoyado por la Comunidad de Madrid.
En lo referente a las causas de incapacidad, las tres principales son: deterioro cognitivo, enfermedad mental y discapacidad intelectual. En esta materia desde AMTA matizan que en muchas de estas personas confluyen varias patologías al mismo tiempo. «Se trata de los casos de patología dual y pluripatología».
De las personas tuteladas, un 76% residen en centros básicamente de la Comunidad de Madrid, y el resto permanece en domicilio. «El criterio y la voluntad de la Agencia es que permanezcan en su domicilio siempre que sus circunstancias personales lo permitan», han explicado.
Plan Estratégico de AMTA
El Plan Estratégico cuenta con cinco líneas de actuación dirigidas hacia la mejora de la atención a las personas tuteladas, la sensibilización y participación, el asesoramiento, información, formación, especialización y nuevas tecnologías con programas específicos para cada línea.
«Gracias al incremento de presupuesto de la AMTA que en el ejercicio 2016 ascendió a 6.999.797 euros, se ha podido conseguir la disminución de la ratio de personas tuteladas por equipo tutelar, a la horquilla de 40-45 personas tuteladas por trabajador social, así como acometer programas de intervención que han mejorado la calidad de vida de las personas tuteladas», han añadido desde la consejería de Carlos Izquierdo.
Lo último en España
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
Liberum: «Van a haber nuevos investigados en el ‘caso Koldo’, sólo les importaba su bolsillo»
-
Chaves arropará a Montero en el Congreso del PSOE andaluz que abrirá Zapatero y clausurará Sánchez
-
La Complutense investiga a Monedero por acoso sexual tras la denuncia de una alumna suya
-
Podemos reconoce ahora que ocultó los testimonios de mujeres contra Monedero por agresión sexual
Últimas noticias
-
Los forenses revelan que los hermanos Bibas fueron brutalmente asesinados el primer mes de cautiverio
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Abascal mantiene un encuentro en Washington con Elon Musk y le agradece «acabar con la censura ‘woke’»
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa