Políticas de la Complutense censura el acto de Leopoldo López contra Maduro para no perjudicar a Iglesias
La Universidad Complutense acaba de ponerse de campaña. La decana de la Facultad de Ciencias Políticas, María Esther del Campo García, ha decidido censurar el acto convocado este lunes a las 11:30 de la mañana con el título «Venezuela: ¿Democracia o Dictadura?”. Las charla iba a tener como protagonista a la víctima del régimen dictador de Nicolás Maduro, Leopoldo López. Y la decana ha decidido que cancela el acto por “la crispación política que se está produciendo, al calor de las elecciones a la Comunidad de Madrid”. Resultado: nadie podrá escuchar de primera mano el relato de un opositor al dictador que tanto alaba a Pablo Iglesias.
El comunicado de la Universidad Complutense al que ha tenido acceso OKDIARIO señala lo siguiente: “La Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, en el ejercicio de su responsabilidad institucional, cancela el acto organizado por la Asociación Universitaria Libertad Sin Ira: Venezuela: ¿Democracia o Dictadura? Con Leopoldo López, que iba a desarrollarse el lunes día 26 de abril a las 11:30 en dicha Facultad”. Según la decana de la facultad que vio nacer políticamente a Pablo Iglesias y a tantos otros miembros de Podemos, censura el acto ante “la extrema movilización en las redes sociales, así como la crispación política que se está produciendo, al calor de las elecciones a la Comunidad de Madrid, que se celebrarán el próximo 4 de mayo”.
La decana, además, ha decidido culpar de su censura a la Asociación Universitaria Libertad Sin Ira. Según María Esther del Campo García, “no se ha recibido con la necesaria antelación desde la organización del evento, un protocolo adecuado a las medidas sanitarias, absolutamente necesario para garantizar la realización de actos masivos en este contexto de pandemia y restricciones sociales”. Por lo visto, a la Universidad Complutense tampoco se le ha ocurrido aplicar sus propias medidas de seguridad frente al Covid.
“Desde el equipo de Gobierno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología se han apoyado, y se seguirán apoyando, múltiples iniciativas de asociaciones y organizaciones de estudiantes, que han colaborado en formar a nuestros jóvenes en los valores democráticos del pluralismo, la libertad, la justicia y la tolerancia”, señala la decana. Y, como ejemplo de pluralismo y libertad, la Facultad de Ciencias Políticas ha decidido cancelar una voz crítica con Maduro, con la extrema izquierda venezolana y, por lógica, con el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid el 4M, Pablo Iglesias.
La decana añade: “Consideramos que velar por el cumplimiento de estos ideales democráticos debe ser una obligación para un centro universitario y académico como el nuestro. En Madrid a 25 de abril de 2021. Fdo.: María Esther del Campo García”. Y con esa explicación, la decana ha decidido contribuir a los “ideales democráticos” callando una voz crítica con una dictadura.
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros