El compás de espera ante las consultas del Rey marca el tiempo en Zarzuela
El día a día en los despachos de la sede de la Jefatura del Estado está determinado en estos momentos por las fechas que vayan fijándose para celebrar la constitución de las dos Cámaras legislativas, el Congreso y el Senado, la elección de las correspondientes Mesas que ordenan el trabajo de los diputados y senadores elegidos en las últimas elecciones, y la votación que elija a los Presidentes de las dos instituciones. El Rey Felipe está pendiente de esos pasos previos a la imprescindible visita a Zarzuela del nuevo o nueva responsable máxima del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, porque esa persona será su interlocutora a la hora de determinar los días que se celebrarán las consultas del monarca con los políticos de las fuerzas representadas en el Congreso.
Las fechas que se manejan en estos momentos en los pasillos de la Cámara, aún sin confirmar de forma definitiva, son las siguientes: el día 3 de Diciembre se celebraría el primer pleno de esta nueva legislatura y la elección del o la Presidente así como de los integrantes de la Mesa del Congreso; los días 4 ó 5 el nuevo responsable de la Cámara acudiría a ver al Rey para acordar las fechas de las consultas que podrían empezar el martes de la semana siguiente, día 10, y también para comunicarle que grupos han decidido celebrar esas consultas. Hay que recordar que tras la celebración de los pasados comicios, hubo dos partidos que declinaron realizar visita alguna al Jefe del Estado: ERC, Esquerra Republicana de Cataluña y EH Bildu. En esta ocasión, lo previsible es que a esos dos partidos se sume la CUP, que no acudiría a la residencia oficial de Felipe VI.
Mientras todos esos trámites se completan y se ajusta el rompecabezas de días y semanas en ese largo camino hacia la investidura del nuevo Presidente del Gobierno, que hoy en día aparece lleno de incertidumbre y dificultades, la agenda de la Familia Real sigue su curso. Y según se puede comprobar, el monarca está prestando en estos tiempos de espera una especial atención al mundo empresarial para intentar dejarles claro su apoyo e insuflarles un mensaje de ánimo en estos tiempos de fluctuación e inseguridad. Eso es lo que trasladó a los hombres de negocios navarros esta pasada semana en el acto del Baluarte en el que, por cierto, la presidenta Chivite dedicó una cálidas palabras de bienvenida al Jefe del Estado.
Para terminar, una reflexión: es natural suponer, aunque los responsables de Comunicación del Palacio de la Zarzuela no lo expresen abiertamente, que la preocupación existente entre la ciudadanía ante las dificultades que aparecen en el horizonte para formar Gobierno sea compartida también por don Felipe. Pero también hay que tener presente que lo que se espera de él es que cumpla de forma estricta con lo que marca la Constitución, como ha hecho hasta ahora. Los atajos no existen dentro de la sede de la Jefatura del Estado.
Lo último en España
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
Últimas noticias
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online