Los comerciantes pagan el pato del Madrid Central de Carmena: bajan las ventas hasta un 20%
Los comerciantes madrileños han notado una desaceleración en las ventas durante esta campaña de Navidad respecto al año 2017, entre un 5 por ciento y un 10 por ciento menos, que ha venido motivada, sobre todo, por el Black Friday y la falta de confianza por "ambiente político y socio-económico inestable".
La principal hipótesis es que la fase prenavideña se ha saldado con «leves ascensos en las ventas» con respecto a años anteriores, y con «contundentes caídas en los márgenes» de los productos vendidos, según explica Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial (MFE).
Además, el sector ha detectado una «notable falta» de información en los consumidores sobre los accesos a Madrid Central con una «clara incidencia» en las ventas también en zonas próximas Madrid, con caídas que rondan el 20 por ciento.
Si bien a priori todo les hacía indicar que se podría alcanzar un nivel de ventas similar al del año 2017, han detectado «un sensible descenso» de las transacciones en zonas centrales, «motivado por los efectos de Madrid Central, y el estrechamiento de los carriles de circulación de la calle Gran Vía», ha explicado Alfaro.
«Aunque apreciamos una importante afluencia de público en áreas comerciales de la parte central de la ciudad, como comentan muchos de nuestros comerciantes afectados de estos barrios, el uso del vehículo en esa zona estaba muy vinculado al acto de la compra, porque muchos de los productos de mayor tamaño y peso, son difíciles de manejar y trasladar en transporte público», ha afirmado el presidente de MFE.
Asimismo, el panorama también lo prevén complicado para el período de rebajas, ya el comportamiento de los consumidores en el período navideño es el que suele anticipar, «con cierta garantía», como irán las rebajas.
De hecho, los comerciantes madrileños están registrando un importante volumen de ventas en esta primera fase de la Navidad, de cara a poder disfrutar de los regalos durante los días festivos, «lo que merma sensiblemente las compras que tradicionalmente se efectuaban para Reyes, al repartirse entre las dos celebraciones, cuando hace años prácticamente sólo se regalaba el 6 de enero», ha manifestado Alfaro.
«Si a los factores mencionados les sumamos la falta de confianza del consumidor en los últimos meses, motivada especialmente por los problemas políticos y socio-económicos, se prevé que el cierre de las campañas de Navidad y Rebajas sea ligeramente pesimista», auguran desde Madrid Foro Empresarial.
Lo último en España
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90