El Colegio de Abogados de Madrid implanta la asistencia telefónica a detenidos durante el estado de alarma
La unidad adscrita de la Policía Judicial de los juzgados de Plaza Castilla ha trabajando mano a mano con el ICAM para facilitar la comunicación entre los juzgados y los letrados.
El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha publicado este miércoles un nuevo protocolo para que las Asistencias Letradas al Detenido se realicen de manera telefónica y telemática durante el tiempo en el que se mantenga el estado de alarma decretado por el Gobierno por el coronavirus.
La Junta de Gobierno del ICAM ha considerado «de vital importancia gestionar la ejercicio de derecho de defensa» de acuerdo con todas las precauciones que exige la crisis sanitaria.
El Comité de Crisis creado hace unas semanas, por el decano del Colegio, José María Alonso, ha determinado la necesidad de dar una respuesta inmediata a todos los abogados penalistas que mantienen su obligación de prestar asistencia jurídica a detenidos y presos, pese al riesgo de contagio. La asistencia a detenidos «que es una parte fundamental del trabajo de los abogados» se ha convertido en una actividad de alto riesgo porque los letrados «han de desplazarse a más de 15 centros diferentes de detención en Madrid, entre policía y Guardia Civil, en pleno confinamiento del resto de la población», aseguran desde la directiva del ICAM.
El protocolo cuenta con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Fiscalía General del Estado y los Juzgados de Plaza de Castilla. Pese a ello, algunos centros de detención han decidido que no implementarán estas medidas por lo que que el Colegio de Abogados abordará con la Delegación del Gobierno una solución única, y previsiblemente obligatoria, en los próximos días.
Guardia 24 horas
Se trata de un protocolo «de fácil implementación, con un teléfono 24 horas para los abogados de guardia, en el que se explica la forma de ponerse en contacto con la comisaría donde se encuentra el detenido», aseguran desde el ICAM. «El punto más caliente continúa siendo el traslado de los detenidos al juzgado que para los abogados es esencial, que se produzca en el plazo mínimo indispensable, es decir, evitar que duerman en comisaría. Sin embargo, aquí existen limitaciones humanas y materiales más allá de los acuerdos adoptados hasta la fecha», apuntan las mismas fuentes.
El protocolo se ha aprobado, formalmente, hoy pero lleva varios días operativo. El abogado penalista y diputado de la Junta de Gobierno del ICAM Juan Gonzalo Ospina, uno de los impulsores de la medida considera «fundamental evitar la exposición de los abogados al virus, y que se garantice, además, el derecho de defensa de los detenidos. Es decir, que se permita la entrevista reservada, el acceso a las actuaciones y la lectura en forma de sus derechos fundamentales».
Por su parte, el presidente de los jóvenes abogados, Alberto Cabello, considera la novedosa y pionera medida como «muy acertada»: «Es, sin duda, un gesto inequívoco de que el Comité de Crisis del ICAM se ha volcado con los colegiados».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA