¿Hay cola en tu colegio electoral para votar en las elecciones de la Comunidad de Madrid 2021?
¿Hay cola en tu colegio electoral para votar en las elecciones a la Comunidad de Madrid 2021?
La Comunidad de Madrid puso en marcha un amplio dispositivo para las elecciones de Madrid 2021 que se celebran este 4M. Además de seguridad en los colegios, se ha lanzado una aplicación móvil para consultar cuánta cola hay en tu colegio electoral de modo que se puedan evitar aglomeraciones y reducir así tiempos de espera.
Fue la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, quien anunció este avance en una comparecencia en la que relató cómo sería el dispositivo para el 4M. Esta ‘app’, que está disponible en iOS y Android, servirá, además, para consultar el avance «en tiempo» real de los comicios, sirve como complemento del portal web que centraliza toda la información de las elecciones a la Comunidad de Madrid 2021.
«Queremos que este espacio sea la herramienta de información central para le ciudadano de cara a los comicios y para ello será una herramienta accesible, visualmente muy sencilla y muy intuitiva. De forma que garanticemos la transparencia del proceso», ha expuesto Carballedo, quien ha detallado que se dividirá en «tres grandes bloques» y que está alojada en la web comunidad.madrid. Así, se puede acceder «desde cualquier dispositivo» y se irá actualizando con información de interés conforme se acerque el 4M.
Directo Elecciones Madrid
El primero de estos bloques está enfocado a la información electoral, la normativa, los derechos de los ciudadanos y los aspectos relativos a las juntas, mesas electorales y el calendario de estos comicios.
El segundo se denomina ‘Votar’ y en él se informa, entre otros, sobre el colegio electoral en el que podrán ejercer el derecho a voto o, por ejemplo, los plazos para el voto por correo. Sobre este último, Carballedo ha recordado que ya está abierto y que concluirá el 25 de abril.
En esta pestaña también se pone el foco sobre el nuevo votante con instrucciones detalladas para aquellos que van a depositar la papeleta por primera vez.
El último de los bloques incluye una explicación «entendible» sobre la ley electoral y una herramienta de simulación en la que los ciudadanos podrán introducir parámetros para ver cuántos escaños sacaría cada partido atendiendo a la distribución del voto y, además, se podrá consultar los resultados de anteriores comicios.
«Pero el más relevante de todos, es el protocolo ani-Covid-19 en el que se describen las medidas preventivas frente a la pandemia», ha incidido Carballero, quien espera que este portal sirva para «responder a los interrogantes más frecuentes» y «clarificar conceptos. Para garantizar la accesibilidad, contará también con un apartado de lectura fácil.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»