El PP critica las puertas giratorias del PSOE al proponer a una asesora de Moncloa como presidenta de la CNMC
El PP ha criticado las puertas giratorias del PSOE al designar a Cani Fernández como candidata a presidir la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Fernández es una asesora de Iván Redondo asegurando que «no es el perfil oportuno». Además, ha recordado al Ejecutivo de Pedro Sánchez sus críticas en el pasado a las llamadas «puertas giratorias».
Cani Fernández, abogada de Cuatrecasas durante 20 años y asesora del gabinete de Iván Redondo, va a ser propuesta como presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en sustitución de José María Marín Quemada, cuyo mandato terminó el pasado septiembre.
Así se ha pronunciado la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, al ser preguntada en rueda de prensa si comparte ese nombramiento y si el Ejecutivo ha mantenido algún tipo de contacto con el PP para consensuar la persona que debe ocupar ese puesto.
«No compartimos ese nombramiento porque consideramos que no es el perfil oportuno para ostentar esa responsabilidad. El PP no comparte ese cargo», ha afirmado Gamarra, en una comparecencia en la sede del PP junto a la vicepresidenta del Congreso, Ana Pastor, tras la reunión del grupo de sanidad del partido por el Covid-19 que ha presidido Pablo Casado.
Dicho esto, la responsable de Política Social del PP ha recordado al Ejecutivo de Sánchez sus manifestaciones sobre las «puertas giratorias». «Les invitamos a que analicen las declaraciones sobre las puertas giratorias que suelen decir muy habitualmente todos los miembros de este Gobierno», ha enfatizado.
Cani Fernández es la candidata para sustituir a José María Marín Quemada, pero también hay que relevar a la actual vicepresidenta, María Fernández, y otros tres consejeros: Clotilde de la Higuera, Benigno Valdés y Josep Maria Guinart, todos ellos propuestos en su día por el PP salvo Guinart, nominado por la antigua Convergència. Los cinco han continuado ejecutando sus tareas de forma interina en tanto se materialice su relevo.
Adiós a la era Marín Quemada
Se pondrá así fin a la larguísima época de presidencia de José María Marín Quemada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha estado casi siete años al frente, desde la propia constitución de la CNMC. Marín Quemada entró en la nueva institución (que fusionaba seis organismos reguladores, la Comisión Nacional de la Competencia, la Comisión Nacional de Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comisión Nacional del Sector Postal, el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales y el Comité de Regulación Ferroviaria y Aeroportuaria) en septiembre de 2013 propuesto por el entonces ministro de Economía y Empresa, Luis de Guindos.
En estos años bajo la presidencia de Marín Quemada, la CNMC ha mostrado un perfil independiente con una clara tendencia liberalizadora de los mercados. Su actividad inspectora y sancionadora ha crecido enormemente y muchos han sido sus casos de relevancia mediática, como por ejemplo la numerosa cantidad de multas impuestas a todo tipo de sectores económicos, como la famosa multa del ‘cártel de la leche’, multas a eléctricas y empresas de todo tipo.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave