Clavijo se planta ante Sánchez y exige «reacciones» por la llegada histórica de inmigrantes a Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lanzado un tajante mensaje al Gobierno
El PSOE exige ahora medidas para frenar la llegada de inmigrantes a Baleares tras ocho años sin hacer nada
Nueve inmigrantes se amotinan en el buque que rescató su patera y luego les detienen en Fuerteventura
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lanzado un tajante mensaje al Gobierno ante las oleadas de inmigrantes que están llegando a las islas en los últimos días batiendo «máximos históricos». Clavijo ha pedido «reacciones» ante la incontrolada llegada de pateras, especialmente a Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior en funciones, que visitará el archipiélago la próxima semana. Además, no ha dudado en criticar la postura de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de «dejar sola» a Canarias ante tal crisis.
Ha sido precisamente al conocer la noticia de que 702 inmigrantes más habían sido trasladados a tierra en Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro, cuando el presidente canario se ha pronunciado a través de su perfil oficial en redes sociales hablando de la «presión migratoria» en la que se está viviendo «un ritmo de llegadas inédito» y solicitando al Estado que «reaccione de una vez».
La presión migratoria que sufre #Canarias estos días rebasa todos los máximos históricos con un ritmo de llegadas inédito y con miles de personas arriesgando su vida en el mar. Espero que el Estado reaccione de una vez y ofrezca soluciones efectivas en la reunión con el ministro… https://t.co/8FRWOkZrm7
— Fernando Clavijo (@FClavijoBatlle) October 13, 2023
Las peores cifras desde 2006
Desde la crisis de los cayucos de 2006 no se registraban cifras tan altas. En tan sólo los primeros diez días del mes de octubre, más de 7.000 personas han llegado a las costas canarias. Su presidente, Fernando Clavijo, aprovechará su encuentro con Marlaska para exigir soluciones ante esta masiva llegada de inmigrantes sin precedentes a Canarias.
500 de ellos son niños y han pasado a estar bajo la tutela de Canarias uniéndose así a casi otros 3.000 menores. Es por ello que la comunidad autónoma solicita una reforma legal que imponga el reparto de estos menores entre todas las comunidades del país. 347 de ellos han sido redistribuidos por todo el territorio español, cifra que se antoja insuficiente ante la cantidad total.
Lo último en España
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah
-
Feria del Libro Antiguo de Madrid: hasta qué día es, dónde se celebra, horarios y cómo funciona
-
Barrio de las Letras en Madrid: las mejores rutas, qué ver y cómo llegar
Últimas noticias
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja ver sus intenciones: «Me ha quedado claro»