Clavijo: «Coalición Canaria no será cómplice de una moción apoyada por radicales»
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha aconfirmado este miércoles que su partido, Coalición Canaria (CC), no apoyará la moción de censura, ya que, afirma, no será cómplice de una moción respaldada por «radicales e independentistas».
Clavijo, en declaraciones difundidas por CC, ha destacado que Canarias se juega «muchísimo» los próximos meses en el Congreso de los Diputados, en referencia al anclaje del Régimen Económico y Fiscal (REF) al Estatuto de Autonomía, a la financiación autonómica y a las pensiones.
Asimismo ha asegurado que Coalición Canaria no puede participar e «improvisar» con una moción sin saber «adónde va, ni para qué, ni con quién».
Ha recalcado también que hay «un antes y un después» de la sentencia del caso Gürtel y que su partido es intransigente con la corrupción.
Oramas cree que no prosperará
Por su parte, la portavoz de Coalición Canarias en el Congreso, Ana Oramas, se ha mostrado hoy convencida de que la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy no saldrá adelante, pero ha advertido de que «otra cosa será lo que pueda suceder la semana que viene».
«Todos sabemos lo que va a pasar: esta semana esta moción de censura no va a salir», ha dicho Oramas en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso.
La diputada canaria ha señalado que en el debate de la moción de censura socialista, que tendrá lugar mañana y el viernes, lo que se va a ver es «un teatro en función de los intereses electorales de los cuatro líderes principales de este país».
«Otra cosa es lo que pueda suceder la semana que viene», ha apuntado, aunque ha recalcado que «desde luego este país no está para nuevas mociones de censura».
En cualquier caso, ha añadido que la situación del PP es «tremenda» y que tanto Rajoy como su gobierno y su partido deben «reaccionar».
Preguntada por si el presidente del Gobierno debería dimitir, ha respondido que «eso es cuestión de él», pero ha incidido en que «lo que sí tiene que haber son cambios y cambio de discurso con respecto a la corrupción».
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo