Clavijo: «Coalición Canaria no será cómplice de una moción apoyada por radicales»
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha aconfirmado este miércoles que su partido, Coalición Canaria (CC), no apoyará la moción de censura, ya que, afirma, no será cómplice de una moción respaldada por «radicales e independentistas».
Clavijo, en declaraciones difundidas por CC, ha destacado que Canarias se juega «muchísimo» los próximos meses en el Congreso de los Diputados, en referencia al anclaje del Régimen Económico y Fiscal (REF) al Estatuto de Autonomía, a la financiación autonómica y a las pensiones.
Asimismo ha asegurado que Coalición Canaria no puede participar e «improvisar» con una moción sin saber «adónde va, ni para qué, ni con quién».
Ha recalcado también que hay «un antes y un después» de la sentencia del caso Gürtel y que su partido es intransigente con la corrupción.
Oramas cree que no prosperará
Por su parte, la portavoz de Coalición Canarias en el Congreso, Ana Oramas, se ha mostrado hoy convencida de que la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy no saldrá adelante, pero ha advertido de que «otra cosa será lo que pueda suceder la semana que viene».
«Todos sabemos lo que va a pasar: esta semana esta moción de censura no va a salir», ha dicho Oramas en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso.
La diputada canaria ha señalado que en el debate de la moción de censura socialista, que tendrá lugar mañana y el viernes, lo que se va a ver es «un teatro en función de los intereses electorales de los cuatro líderes principales de este país».
«Otra cosa es lo que pueda suceder la semana que viene», ha apuntado, aunque ha recalcado que «desde luego este país no está para nuevas mociones de censura».
En cualquier caso, ha añadido que la situación del PP es «tremenda» y que tanto Rajoy como su gobierno y su partido deben «reaccionar».
Preguntada por si el presidente del Gobierno debería dimitir, ha respondido que «eso es cuestión de él», pero ha incidido en que «lo que sí tiene que haber son cambios y cambio de discurso con respecto a la corrupción».
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»