Ciudadanos, PSOE y Podemos negocian una moción de censura contra el alcalde ‘popular’ de Burgos
Los tres grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Burgos, el PSOE, la marca blanca de Podemos en la ciudad, Imagina Burgos, y Ciudadanos, han abierto una negociación para acordar la presentación de una moción de censura que desbanque al actual alcalde, Javier Lacalle, del Partido Popular.
La propuesta ha partido del Grupo Municipal de Ciudadanos en Burgos, que planteó esta posibilidad la semana pasada, cuando su ejecutiva autonómica autorizó al grupo local a negociar; los podemitas de Imagina Burgos acordaron este martes en asamblea abrir negociaciones; y el PSOE ha anunciado en la mañana de este miércoles su disposición a negociar.
El PP gobierna en el Ayuntamiento de Burgos con nueve representantes, mientras el PSOE cuenta con siete, Imagina Burgos con seis y Ciudadanos con tres. A ellos se suman dos concejales no adscritos, uno de los cuales, antiguo integrante del Grupo Popular, ya ha anunciado que no respaldará una hipotética moción de censura.
«Hay una gran dificultad por parte del Gobierno local para tirar hacia delante», ha aseverado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa, en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de remarcar que «las realidades políticas son diferentes» en los diferentes ámbitos políticos, de cara a los posibles pactos que se alcancen con las otras formaciones.
De la Rosa ha explicado que la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE se autorizó la apertura de un periodo de reuniones y conversaciones sobre la moción de censura, a la vez que ha recalcado que ésta «no se puede retransmitir en directo».
En cualquier caso, el portavoz del Grupo Municipal Socialista ha remarcado que su formación asume este periodo «sin líneas rojas», máxime si se tiene en cuenta que es «una oportunidad que no se puede desaprovechar». De la Rosa confía en iniciar conversaciones esta misma semana y poder tener una decisión tomada en el plazo aproximado de un mes.
Lo último en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
Últimas noticias
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE