Ciudadanos no facilitará un pacto de Gobierno donde esté el PNV
El partido que preside Albert Rivera no pactará «de ninguna manera» un acuerdo donde esté el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Las sumas desde la noche electoral dan por hecho que el Partido Popular tratará de acercarse a C’s a la vez que al PNV y a Coalición Canaria (CC). Peor miembros de la dirección del partido naranja ya han manifestado que «ya se sabe para qué y por qué nació Ciudadanos», descartando así una alianza «de este tipo».
Fuentes de la dirección de C’s aseguran que entrar en un acuerdo de Gobierno donde esté una partido nacionalista –en este caso, el PNV o CC- sería ir contra sus propios principios, ya que la formación naranja «nació para combatirlo». De esta manera, sólo quedaría la opción del «gran pacto», es decir, un acuerdo de Gobierno donde estén los tres partidos «moderados»: PP, PSOE y C’s.
Esta nueva línea roja de los de Rivera crea aún más incertidumbre sobre la formación de un futuro Gobierno, complicando el ajedrez político producto de los resultados que arrojaron las urnas el pasado 26J. Lo cierto es que, si el PSOE sigue manteniendo que no facilitará ni con su voto a favor ni con la abstención la investidura de Mariano Rajoy, resulta del todo inviable una posibilidad distinta a la de la suma entre los populares, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y el diputado de Nueva Canaria.
Albert Rivera pone así toda la responsabilidad sobre el tejado de Ferraz donde, a día de hoy, mantienen contundentemente su «no» a Rajoy y al PP. Desde la formación naranja lamentan que tras la llamada de Rivera al presidente en funciones para ofrecerle una reunión a tres, éste haya declarado que, una vez que regrese de la Comisión Europea, se sentará con todas las formaciones. Aquí, nuevamente el escollo de los partidos nacionalistas hace inviable la opción propuesta por Mariano Rajoy.
Tampoco están satisfechos con la respuesta dada por Pedro Sánchez porque, según fuentes de la dirección de Ciudadanos, «se quitó de en medio».
Así las cosas, sólo quedarían dos opciones factibles para investir a Rajoy como nuevo presidente del Gobierno. La primera de ellas, un acuerdo de investidura. Con esta opción, aunque el PNV favoreciera este Gobierno, no tendrían que acordar nada con Ciudadanos, tan sólo apoyar ese día al candidato popular. Esta posibilidad es la que menos gusta en Génova, ya que supondría gobernar en minoría y tener que pactar cada nuevo paso del Ejecutivo.
La segunda opción, que el Partido Socialista acordara el próximo sábado 9 de julio en su Comité Federal favorecer un Gobierno liderado por Rajoy y, desde la oposición, poner orden en su casa. A este acuerdo sí se sumaría Ciudadanos y es la opción preferida de los populares.
Lo último en España
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
El Gobierno de Mazón retrata a Sánchez: «Indecente es usar el dolor de las víctimas para hacer campaña»
-
Abascal evita hablar de moción de censura pero dice que hará «todo lo posible por echar a Pedro Sánchez»
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de México 2025, en directo: resultado, dónde ver por TV en vivo gratis y clasificación de la Fórmula 1 hoy
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Aitana, invitada de Fernando Alonso al GP de México: «Me ha dicho, ven a cambiar una rueda»
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
Cuándo se juega el Betis – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de la Liga