CIS: El paro se mantiene como principal preocupación y decae el rechazo a la situación política
El paro continúa siendo la principal preocupación de los españoles y la inquietud por este problema ha repuntado en el último mes casi dos puntos, una vez superada la inestabilidad política, según el barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido este miércoles.
El estudio, elaborado del 1 al 11 de diciembre, sigue situando al desempleo como la mayor preocupación de los españoles, y así lo dice el 74,7 por ciento de los consultados, 1,8 puntos más que en el barómetro de noviembre.
Sube también la inquietud por los problemas de índole económico, citados por el 24,7 por ciento, ocho décimas más que el mes anterior y se colocan como la tercera preocupación, por detrás del paro y de la corrupción y el fraude, que menciona el 36,7 por ciento, seis décimas más que antes.
Un mes después de que se formara Gobierno, la falta de Ejecutivo ha dejado de preocupar a los españoles y ese tema ha pasado de inquietar al 2,2 por ciento al 0,3 por ciento.
Preguntados por la situación política, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy ya llevaba un mes en plenas funciones, se reduce significativamente la cifra de españoles que ven el panorama malo o muy malo.
Así, frente al 74,3 por ciento que tenía esa opinión en noviembre -el 88,1 por ciento en octubre- ahora sólo comparten ese criterio el 67,5 por ciento, lo que se traduce en una caída de 6,8 puntos.
No significa eso que mejore la percepción en general, porque se mantienen estables en el 3,9 por ciento los que califican la situación política de buena o muy buena (una décima más que un mes antes). Los que piensan que el escenario político sólo es regular suman el 25,1 por ciento, 5,5 puntos más que en el anterior barómetro.
Con la vista puesta en el futuro, el 15,2 por ciento cree que la situación política estará mejor dentro de un año (tres décimas menos que en noviembre), el 47 por ciento indica que seguirá igual (el 40,3 por ciento un mes antes) y el 21,6 por ciento teme que será peor (26,4 por ciento).
Eso sí, una mayoría, el 54,3 por ciento, ve que las cosas están igual que hace un año en política, y hay otro 29,5 por ciento que estima incluso que están peor, y el 12,3 por ciento aprecia que están mejor.
Como es habitual, el CIS ha preguntado también sobre la fórmula de organización territorial. Aumenta ligeramente, en cinco décimas porcentuales, el número de españoles que no quiere cambios en el modelo autonómico y prefiere un Estado en el que las comunidades tengan la misma autonomía.
Apenas varía -una décima menos- el porcentaje de los que optan por un menor grado de autonomía para las regiones, que se sitúa en el 9,6 por ciento, mientras que sube ligeramente -en 1,1 puntos- el de los que se decantan por más autonomía, un 14,4 por ciento de los encuestados.
Por último, un 9,7 por ciento de los entrevistados apuesta por un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes, tres décimas porcentuales más que en noviembre.
Temas:
- Barómetro CIS
- CIS
- Paro
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11