CIS: el PP mejoraría por poco el resultado del 20D y Podemos y sus socios superarían juntos al PSOE
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha dado a conocer su primer barómetro con intención de voto desde las elecciones generales, celebradas el pasado 20 de diciembre. Entonces, el Partido Popular se impuso con 123 escaños sobre el Socialista, con 90; Podemos, con 42; y Ciudadanos, con 40.
Un mes y medio después de esa fecha, España sigue sin presidente del Gobierno, aunque ya con el proceso de investidura desbloqueado en favor de Pedro Sánchez, que trabaja contrarreloj por una mayoría con presión externa e interna para que no ceda a las exigencias de Pablo Iglesias e independentistas.
Un mes y medio después también, las cosas no variarían sobremanera en las urnas, a tenor del sondeo hecho público por el CIS: débil crecimiento de PP (28,8%) y Podemos (13,2%) en intención de voto y ligera caída de PSOE (20,5%) y Ciudadanos (13,3%). Unidad Popular (3,7%) ocuparía el quinto lugar.
Así las cosas, una repetición del proceso sólo daría lugar a una novedad, aunque no menor: Iglesias y sus socios autonómicos superarían a la bancada de Sánchez en el Congreso de los Diputados, lo que variaría el orden de fuerzas a la hora de negociar La Moncloa de forma dramática para Ferraz.
No había caído el PP de Valencia
Una vez más, el estudio revela que el político mejor valorado no es necesariamente el más favorecido en el Congreso. Muy al contrario: Mariano Rajoy ocupa el puesto número 11 con una nota media de 3,08, mientras que Alberto Garzón, con apenas dos asientos en la Cámara, encabeza la lista con un 4,68.
El segundo lugar es para Xavier Domènech, de En Comú Podem, con un 4,26, por delante de Albert Rivera, en tercera posición, con un 3,92. Iglesias, con un 3,78, supera en tres décimas a Sánchez, un candidato a liderar el Ejecutivo cuyos hipotéticos principales socios pueden verse cautivados por la opción de unos nuevos comicios.
El CIS extrae los datos tras entrevistar a 2.496 españoles entre el 2 y el 11 de enero, periodo anterior a los últimos acontecimientos en torno al PP de la Comunidad Valenciana, que se desconoce en qué medida pueden haber afectado las aspiraciones de estas siglas en esa comunidad y en el resto del país.
Lo último en España
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
El Palau de la Música reivindica la música en mayúsculas
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Me alegro mucho por las ayudas a Gaza pero nos hubiera gustado la misma ayuda a los valencianos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Mateo Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide