Cifuentes se niega a declarar sobre su máster en la comisión de investigación
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes se ha acogido este miércoles a su derecho de defensa para no declarar ante los portavoces de la comisión de investigación de universidades del Parlamento madrileño.
Cristina Cifuentes estaba citada este miércoles como única compareciente a la sesión de esta comisión, que investiga las presuntas irregularidades producidas en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde la expresidenta regional obtuvo su máster.
Con semblante muy serio y acompañada por su abogada, Cifuentes ha llegado a la Asamblea de Madrid sin responder a las preguntas de los medios, ni tampoco a las de los portavoces de la comisión, en la que no participa el PP.
Podemos y Ciudadanos habían solicitado también la comparecencia para esta sesión del líder del PP, Pablo Casado, y de la exministra de Sanidad Carmen Montón, pero la Mesa y Portavoces de esta comisión lo rechazó tras el voto en contra de los populares y la abstención del PSOE-M en esas citaciones, por lo que mañana solo acudirá Cifuentes.
Aunque el PP ha decidido no acudir a esta comisión de investigación del Parlamento madrileño, porque consideran que es contraria al Reglamento de la Cámara al incidir en cuestionas que invaden «el principio de autonomía universitaria», sí ha participado en las reuniones de la Mesa y Portavoces de este órgano.
De hecho, según ha confirmado este martes el portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, tampoco acudirán a la sesión de hoy, pero se ha mostrado «a disposición» de Cifuentes para recibirla.
«En el grupo estamos a disposición de lo que quiera Cristina Cifuentes, estaremos por aquí y la recibiremos si ella lo estima conveniente cuando ella venga a la comparecencia», ha señalado Ossorio en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
Ossorio ha explicado que su grupo no estará presente en el interrogatorio de los portavoces de la comisión a Cifuentes, procesada por el caso máster, porque no ha ido a «ninguna sesión de comparecientes» de esta comisión, ya que se opuso a su creación.
La citación de Cifuentes se produce después de que la Fiscalía haya solicitado una pena de tres años y tres meses de prisión para ella por un delito de falsedad documental al considerarla inductora de la falsificación del acta que acreditaba que había defendido el trabajo de fin de su máster, algo que nunca ocurrió.
Las comparecencias en las comisiones de investigación son obligatorias salvo que los citados aleguen alguna circunstancia especial que les impida asistir, como un viaje ya previsto o una enfermedad.
En la sesión de este lunes acudieron la exasesora del Gobierno regional María Teresa Feito; el consejero de Educación, Rafael Van Grieken; el exdirector de la Fundación para el Conocimiento Madrid+D Jesús Sánchez Martos, y el rector de la Rey Juan Carlos, Javier Ramos.
En su comparecencia, el rector aseguró que procederían a retirar el título del máster de Derecho Autonómico a Cristina Cifuentes si la justicia declara como falsa el acta de la defensa de su trabajo de fin de máster, así como de todos aquellos que afirmaron ante la jueza del caso máster que obtuvieron el título sin hacer «méritos suficientes».
Por su parte, María Teresa Feito, una de las cuatro personas procesadas en este caso, junto a Cifuentes, el exdirector del ya clausurado Instituto de Derecho Público Enrique Álvarez Conde, y la profesora que supuestamente falsificó el acta, Cecilia Rosado, se negó a declarar en la comisión al encontrarse inmersa en un procedimiento judicial.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias