El ‘chef’ Tezanos quiere manipular los sondeos de los medios imponiendo su ‘cocina’
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha dedicado su comparecencia en el Congreso a criticar las proyecciones electorales que publican algunos medios de comunicación (sin precisar cuáles), asegurando que es necesaria una mayor claridad en estos trabajos, y que para ello habría que aplicar su particular 'cocina': publicar los datos directos.
Consulta el barómetro del CIS de enero de 2019.
Sobre cómo aclararlo ha planteado «sentido común», aunque en «algunos países se hace con leyes», ha añadido. Tezanos, ha reclamado que las proyecciones demoscópicas sobre voto incluyan la publicación de las preguntas que se formulan, las fechas del trabajo de campo, la muestra y los datos directos, pues «eso no se está cumpliendo».
Ha avanzado que el mes que viene el CIS celebrará un seminario de expertos para procurar establecer unas pautas sobre el estudio del comportamiento electoral en un contexto variable, en definitiva, para marcar un cauce sobre el que hacer la llamada «cocina». Actualmente, «no hay un método consensuado en la comunidad científica».
Tezanos ha acudido este miércoles al Congreso, a la Comisión de Presupuestos, para explicar la partida que al organismo que dirige atribuye el proyecto presupuestario del Gobierno, pero ni durante la Comisión ni una vez terminada, en declaraciones a los medios, ha hablado de ello.
El presidente del CIS ha dedicado la comparecencia y sus afirmaciones a los periodistas a defender el método de trabajo que el instituto demoscópico viene empleando desde que asumió la Presidencia, variaciones incluidas.
Respecto del método que emplea el CIS, ha destacado que el barómetro de mañana, correspondiente al presente mes de enero, «dará verazmente los datos que reflejan lo que piensan los españoles que son encuestados», y lo dará «sin manipulación».
Igualmente, ha subrayado que cara a las elecciones autonómicas, municipales y europeas de mayo habrá un barómetro previo en el que se publicará proyección del voto.
Ha explicado que el CIS ya prescinde de la «cocina» porque en la actualidad «no hay método consensuado en la comunidad científica», lo que ha llevado a la institución a programar el mes que viene un seminario con la presencia de expertos de los ámbitos universitario, empresarial y de la sociología en general para, al menos, diseñar unas pautas.
La imprevisibilidad de los sondeos se agrava, además, porque «hay un cambio de paradigma en el comportamiento» de los ciudadanos, «un mundo de locos», según lo ha descrito.
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Lautaro Martínez adelanta al Inter en Milán con un gol tras una pérdida del Barcelona
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán: Gerard Martín y Eric son los laterales
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de la Champions por TV en directo y online