Centenares de mossos y policías locales protestan en Barcelona por agresiones y exigen respeto
Cs llama “país” a Cataluña en una moción presentada en el Parlament sobre el uso de los Mossos
Mossos y policías locales piden una reunión urgente con Aragonès hartos de la inseguridad en Cataluña
Centenares de mossos d’esquadra y de policías locales se han manifestado este sábado en el centro de Barcelona para exclamar un «¡basta!» ante las agresiones a agentes y para exigir respeto, apoyo institucional y que se acabe la utilización «partidista» de las fuerzas de seguridad.
La protesta, que ha empezado hacia las 19:00 horas en los alrededores del Parlament y termina en la plaza de Sant Jaume ha congregado a centenares de agentes, que han desfilado tras una pancarta con el lema «Por la seguridad pública», para defender su profesión y la seguridad pública ante los ataques que han sufrido en los últimos meses y lo que consideran una falta de apoyo de las administraciones.
La manifestación, que cuenta con la presencia de representantes de PP y Cs, la han convocado los sindicatos de los Mossos d’Esquadra SAP-FEPOL, USPAC, SPC, SME, CAT-ME, SEIME-FEPOL, SICME, AFITCME y SEI, de las Guardias Urbanas y Policías Locales -SICPOL, SFP-FEPOL, SAP-PL y SAPOL- así como por la asociación profesional APME.
En el manifiesto conjunto, los sindicatos denuncian que en los últimos meses los policías han sido objeto de «ataques directos que han provocado una falta de autoridad y una deslegitimación» de su profesión.
«La politización constante de nuestra profesión, la utilización partidista para desgastar al gobierno de turno y la falta de valentía política para defender al cuerpo de los Mossos d’Esquadra, a las respectivas policías locales, a los vigilantes municipales y a las guardias urbanas ante según qué sectores, así como también las agresiones (demasiado continuadas) que hemos ido sufriendo, nos han llevado hoy a la calle», sostiene el manifiesto.
Además, advierten de que la falta de recursos con los que han tenido que afrontar «situaciones extremadamente complejas», en referencia por ejemplo a los dispositivos contra los botellones, han provocado un «agotamiento evidente» que, sumado a la «falta de apoyo político» les ha llevado a una situación «insostenible».
Punto de inflexión
«Es por este motivo que la Policía de Cataluña se ve obligada a decir ¡basta! Exigimos que la manifestación de hoy sea un punto de inflexión. El respeto y la dignidad de la Policía de Cataluña (como pasa de forma generalizada en el resto del Estado) está en juego», alertan.
Los policías que han salido a la calle a manifestarse consideran que la protesta de este sábado debe servir «como mínimo» para dar un «toque de atención» a los responsables institucionales para que actúen con la «determinación necesaria» para proteger a los agentes, ya que, si no, advierten, el estado del bienestar se verá «gravemente afectado».
Los sindicatos convocantes también resaltan que el debate sobre el modelo policial que abordará el Parlament tiene que representar en sus conclusiones a la «amplia mayoría» de los ciudadanos, que no ven a la Policía de Cataluña «como un enemigo, sino como un colectivo profesional que trabaja y garantiza su seguridad colectiva, anteponiéndola incluso a la seguridad individual de las personas que la integran».
Recogiendo el malestar en el cuerpo autonómico, el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ya denunció ayer, en el acto del Dia de les Esquadres, el auge de «comportamientos preocupantes de intolerancia» contra la policía avalados por algunos sectores y pidió «respeto»: «¿qué tiene de cambiar el mundo lanzar piedras a la policía o quemar contenedores?».
Tras semanas de creciente malestar entre los agentes policiales en Cataluña, el presidente de la Generalitat, Pere Aregonès, reconoció ayer -en un mensaje de vídeo difundido en el acto del Dia de les Esquadres- que los Mossos han afrontado en los últimos meses situaciones «muy complejas» por la pandemia y los «cambios sociales y económicos» y les mostró su «pleno apoyo» y el de todo el Govern.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, garantizó que el ejecutivo «perseguirá» a los autores de los «ataques inaceptables» a la policía.
Ante esta situación, los sindicatos sostienen en su manifiesto que este «giro» que se ha empezado a percibir con relación al apoyo institucional «se debe mantener de manera constante» sin que sea necesario volver a convocar otra manifestación.
Lo último en España
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor