Celaá, sobre la gestación subrogada: «Este Gobierno no la acepta porque es una compraventa de niños»
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha negado que el Gobierno quiera un acuerdo internacional sobre la gestación subrogada, como defendió este jueves la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.
«Este Gobierno no acepta la gestación subrogada porque es una compraventa de niños», ha aseverado la portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada por las declaraciones de Carcedo sobre la necesidad de «un acuerdo a nivel internacional» en esta materia, como sí existe en el tráfico de órganos o en adopciones de niños.
«Un país solo no puede», dijo la ministra en su primer día al frente del departamento de Sanidad, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press. «Se trata de que, lo mismo que en la adopción internacional o en el trafico de órganos haya acuerdos internacionales sobre el asunto. En la gestación subrogada hay que caminar, hacer acuerdos», aseveró.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre