Celaá y algunos presidentes autonómicos acuerdan un aprobado general para todos los escolares españoles
Los centros educativos abrirán durante el mes de julio para que los alumnos puedan hacer repaso y olviden todo lo aprendido hasta ahora
Los escolares españoles ya pueden respirar tranquilos. Este año más de uno se ahorrará el temor de llegar a casa habiendo suspendido alguna o gran parte de las asignaturas. El Ministerio de Educación y algunas Comunidades Autónomas han acordado este miércoles aprobar a todos los alumnos después de que el curso se haya visto alterado por la crisis sanitaria del coronavirus.
De esta forma España sigue de nuevo los pasos de Italia. Pese a que la ministra, Isabel Celaá, había puesto en duda la viabilidad de esta medida, en la reunión que ha mantenido este mediodía con las autonomías se ha decidido que era la mejor opción.
Así pues, todos los escolares de España pasarán de curso excepto en casos muy extremos y concretos. Pero no lo harán todos con la misma nota. Serán los profesores, en base al comportamiento en clase y los conocimientos adquiridos durante los primeros dos trimestres, los encargados de evaluar entre el 5 y el 10 la nota que se merecen sus alumnos.
La duda está en si los alumnos tendrán que volver o no a clase este curso. De momento el confinamiento está asegurado hasta el 26 de abril, pero fuentes de Moncloa apuntan que se va a alargar hasta el 10 de mayo. Si Pedro Sánchez optase por una cuarta prórroga hasta finales de mes, haría inviable la vuelta a los colegios con el temario habitual. La vuelta, pues, sería para hacer refuerzo.
Educación y las comunidades también han acordado abrir los centros educativos durante el mes de julio. Será para que los alumnos puedan hacer repaso a las competencias del curso 2019-2020. Según fuentes de Educación, con esta apertura se pretende evitar que los escolares pierdan los conocimientos adquiridos hasta ahora.
Los profesores cobrarán un plus por trabajar con los alumnos esos días. Era una de las peticiones de los colegios profesionales y que hará que este verano, en lugar de campus de fútbol o piscina, muchos niños se sienten en su pupitre.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Los OK y KO del sábado, 19 de julio de 2025