Coalición Canaria abierta a hablar de la investidura de Rajoy pero insta a otros a negociar
Coalición Canaria (CC), abierta a negociar el futuro Gobierno, ha constatado hoy la determinación de presentarse a la investidura de Mariano Rajoy y le ha visto consciente de la necesidad de hacer cesiones si quiere ser reelegido.
Es lo que ha asegurado el secretario general de CC, José Miguel Barragán, en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa después de que él y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se hayan reunido una hora y cuarto con el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, y con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Aunque en CC saben que su único voto en el Congreso no es imprescindible, sí quieren contribuir «humildemente» a que se forme Gobierno, y para ello están abiertos a hablar de la investidura de Rajoy «sin dar cheques en blanco ni poner líneas rojas».
«Todos tenemos que ceder algo para que gane la ciudadanía en general», ha dicho Barragán, quien ha subrayado que su único voto no es imprescindible y que son otras fuerzas políticas las que tienen que sentarse a hablar y ver si están dispuestas a que haya un Gobierno con mínimos pactados para que el Estado siga funcionando.
Según el dirigente de CC, que ha visto a Rajoy «optimista pero realista», el líder del PP les ha dejado claro su intención de presentarse a la investidura y les ha propuesto crear un grupo de trabajo en los próximos días para analizar los temas incluidos en la llamada «agenda canaria».
Es la misma que ya presentó CC para la fallida investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, a comienzos de año, e incluye la revisión del sistema de financiación autonómica, la actualización del Régimen Económico y Fiscal y planes de empleo e inversiones en infraestructuras, entre otras cuestiones.
Unos temas sobre los que Barragán cree que será «fácil» ponerse de acuerdo.
Por el PP, De Cospedal será la que lleve el peso de las negociaciones en el grupo de trabajo con CC, ha desvelado Barragán, antes de precisar que Coalición Canaria designará el próximo sábado a sus negociadores en la reunión de su ejecutiva.
También ha señalado que no saben aún si de estos contactos saldrá un apoyo puntual para la investidura o un acuerdo de gobierno más amplio, sin descartar la posibilidad de que no haya ningún tipo de consenso o que se constate que el voto de CC no es necesario porque el PSOE decida finalmente abstenerse.
En cualquier caso, Barragán sí ha descartado la hipótesis de la gran coalición y ha apostado por un gobierno en minoría, antes de recordar que «no es la primera vez se gobierna en España en minoría y eso requiere otras artes de negociación y de ceder para poder ganar todos».
A este respecto, ha explicado que han encontrado al presidente «con un ánimo de saber que hay cosas que para que otros se puedan abstener tiene que ponerlas sobre la mesa», aunque ha precisado que no sabe hasta dónde estará dispuesto a rebajar su programa electoral cuando hable con el PSOE u otros partidos.
Durante el encuentro de esta mañana, han analizado la situación y han situado la «clave» en posibles abstenciones que facilitasen un gobierno en minoría.
CC, según su secretario general, está preocupada por el hecho de que el Gobierno en funciones no pueda adoptar determinadas decisiones, como por ejemplo aprobar los presupuestos generales del Estado, ni siquiera el techo de gasto, paso previo imprescindible que debería estar listo ya en agosto.
Esto afecta a su vez, ha añadido, a los presupuestos de las 17 comunidades autónomas. Por eso, ha apuntado que el calendario que maneja Rajoy pasa por que haya Gobierno a finales de julio o primeros de agosto, con tiempo suficiente para redactar las nuevas cuentas del Estado.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades