Cayetana Álvarez de Toledo ironiza con que el Gobierno está «a un paso de llamar golpista a Robles»
La portavoz parlamentara del PP acusa al Ejecutivo de emprender una "nauseabunda operación de camuflaje" acusando a la oposición de tramar un golpe de Estado
Las oscuras acusaciones más o menos veladas de beligerancia golpista que lanza la izquierda contra el PP, Vox y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han colocado a la ministra de Defensa, Margarita Robles al otro lado del camino, sobre todo en lo que a las acusaciones contra las Fuerzas Armadas se refiere, a las que naturalmente defiende y aleja de toda duda. Tan es así que la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha ironizado este jueves con que el Gobierno «está a un paso de llamar golpista a Margarita Robles» dado que la ministra de Defensa se ha posicionado contra las tesis de quienes insinúan que hay ruido de sables.
De Toledo acusa al Gobierno de emprender una «nauseabunda operación de camuflaje» acusando a la oposición de tramar un golpe de estado para tapar su «nefasta gestión» de la crisis.
En la presentación del libro ‘Libertad o Igualdad’ del economista Daniel Lacalle, en la Fundación Rafael del Pino, ha asegurado que el Gobierno se ha inventado «un golpe de estado en ciernes» como «vulgar técnica de deslegitimación» de cualquier crítica que haga la oposición a su actuación.
Y, al mismo tiempo, según ha denunciado, el Ejecutivo quiere poner freno a cualquier fiscalización de la gestión en la crisis, tanto por parte de la Guardia Civil como de los jueces, que están investigando «las responsabilidades políticas del Gobierno en la pandemia».
Por eso, tras recordar la moderadora del debate, la periodista Pilar García de la Granja, que la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, negó en una entrevista que en la Guardia Civil o las Fuerzas Armadas se esté tratando de fraguar un golpe de Estado, Álvarez de Toledo ha advertido que el Gobierno «está a un paso de llamar golpista de Margarita Robles».
Y ha considerado que «golpista» ya se lo ha «llamado» a la oposición desde la tribuna del Congreso, tanto en las intervenciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, o el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.
Álvarez de Toledo ha denunciado además la «paradoja» de que acusan a la oposición de pretender un golpe de Estado cuando son ellos los que «avanzan en la degradación del Estado democrático» y la «erosión de las instituciones» como la Fiscalía, la Abogacía del Estado, o el CIS.
Para Lacalle, esta es «la forma en la que el maltratador habla con los que maltrata, intenta transferir a la otra persona lo que él está haciendo».
Así, que miembros del Gobierno como Iglesias, o el ministro de Consumo, Alberto Garzón -que «no han tenido el más mínimo problema en defender dictaduras totalitarias»- al mismo tiempo que «intentan dinamitar las instituciones, culpan a los demás», ha recriminado Lacalle.
En lo que sería un comportamiento como el del maltratador, según ha explicado, que «introduce la violencia, la represión, y el autoritarismo y acusa al que maltrata de que lo hace por su culpa».
Por otra parte, y precisamente Margarita Robles, ha asegurado esta jueves que si se «demuestra» que permitir las manifestaciones feministas del 8-M fue un error «no pasa nada por reconocerlo». Estas manifestaciones se convocaron y fueron alentadas por el Gobierno pese a la amenaza del coronavirus.
«Asumir un erro no hace de menos a las personas sino que las engrandece», ha afirmado la ministra de Defensa este jueves en una entrevista concedida a Onda Cero. «Es evidente que nos encontrábamos en una pandemia que era desconocida para todos. El Gobierno hizo lo que creía que tenía que hacer», ha agregado.
En este sentido, Margarita Robles ha remarcado que ella no es «científica ni epidemióloga» para hablar sobre si la celebración de manifestaciones multitudinarios, como las del 8-M, fueron un «error» o no». «Si alguien piensa que así fue, no tengo inconveniente en pedir excusas si alguien lo necesita«, ha enfatizado.
La responsable de Defensa ha pedido también que se reconozcan los méritos del Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente al coronavirus, una pandemia que hasta el momento ha dejado casi 40.000 muertos en nuestro país. «También me gustaría que se reconocieran los esfuerzos que se han hecho. En democracia las cosas pueden verse de manera distinta y no pasa nada. Si se han cometido errores, tener humildad engrandece», ha apostillado.
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»