Cataluña: la vista previa a Trapero será el 5 de febrero en la Audiencia Nacional
La fecha definitiva del juicio, en el que Trapero se enfrenta a una petición fiscal de 11 años de prisión como presunto autor de un delito de rebelión, quedará fijada una vez la sala competente resuelva las cuestiones prejudiciales planteadas por los abogados de la defensa. El ex jefe policial de los Mossos d'Esquadra y otros 3 ex mandos policiales tendrán que acreditar en sus escritos de defensa que su participación en el operativo de seguridad del 1-O no estaba encaminada a facilitar la celebración de un referendum ilegal
La Audiencia Nacional celebrará el próximo 5 de febrero la vista, a las 10:30 horas, para resolver las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados en el juicio por el 1-O, contra el mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y la ex cúpula de los Mossos de Esquadra.
En una diligencia, que se ha hecho pública este mediodía, la sección primera de la Audiencia ha fijado para ese día la vista de artículo de previo pronunciamiento, anterior al juicio en sí y en la que se tratarán las cuestiones planteadas por el ex secretario general de Interior César Puig, uno de los acusados, a las que se ha adherido algún encausado más, y que deben ser resueltas por el tribunal antes del inicio de la causa.
Después de esta vista, que será pública, la sala competente tendrá que resolver sobre las mismas y dar traslado a las defensas para que, al igual que sucedió en el Tribunal Supremo con los ex consejeros de la Generalitat, los abogados de cada uno de los procesados presenten sus escritos de defensa.
Será entonces cuando los letrados propongan la práctica de las pruebas que consideren necesarias para acreditar la inocencia de sus clientes, el mayor Trapero y otros 3 miembros de la cúpula directiva de la policía autonómica catalana. Tras lo que se fijará la fecha del juicio, en el que Trapero se enfrenta a una petición fiscal de 11 años de prisión como presunto autor de un delito de rebelión y otros tantos de inhabilitación absoluta.
La Fiscalía afirma que Trapero, como máximo responsable de los Mossos, “diseñó de forma deliberada unos mecanismos de actuación que impidieron que los agentes pudieran cumplir con las instrucciones dadas por el Ministerio Fiscal y con las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña”.
Además, “por su relación con los políticos independentistas”, Trapero “empleaba su máxima autoridad para informar de las investigaciones policiales y judiciales que se estaban realizando”.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’