Catalá: «Si Puigdemont viaja a Copenhage se articula el mecanismo de cooperación para su detención»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha respondido a la posibilidad de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont abandone Bélgica y viaje a otro país que la Fiscalía deberá decidir, en primer lugar, «si existe ese viaje» y, en caso de ser así, si «articula el mecanismo de cooperación internacional para su detención».
Así lo ha manifestado al ser consultado por los medios en relación a la intención manifestada por Puigdemont de participar en un acto en la capital danesa el próximo lunes.
Además, se ha mostrado convencido de que «no es posible» que se produzca la investidura Puigdemont a través de videoconferencia porque no lo permiten ni el Estatut ni el Reglamento del Parlament y ha recordado que el Ejecutivo «tiene la obligación» de impugnar o articular los mecanismos de impugnación cuando lo vea necesario para «garantizar que no incumplen las leyes o que no se lleve a cabo una actividad que no está permitida por la ley».
«Estamos convencidos de que no es posible que se lleve a cabo una investidura de alguien que no comparezca en la investidura. El Estatuto de Cataluña y el reglamento, exigen que haya una presencia física y por tanto, solo puede haber debate de investidura con una persona que comparezca a defender su programa y a participar en las votaciones. Es la única manera», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 10 horas después
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha suspenden las clases aunque los colegios estarán abiertos
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones