Catalá avisa a Puigdemont de que «caerá todo el peso de la ley» sobre quién celebre un referéndum ilegal
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha replicado este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que el referéndum independentista, ya sea pactado o no, es ilegal y que, por tanto, caerá «todo el peso de la ley» sobre quien cometa cualquier irregularidad en este sentido.
«Una consulta pactada no existe en nuestro ordenamiento jurídico. La clave está en la soberanía nacional, que reside en todos los españoles, no sólo en una parte», ha afirmado Catalá, en declaraciones a RNE después de que Puigdemont hablara ayer de referéndum pactado como solución al problema catalán.
«Nunca va a ser posible, con la Constitución actual, que una parte decida lo que quiere ser. Lo decidimos todos. Puigdemont no tiene capacidad para hacer lo que él considere; todos estamos sometidos a las reglas del juego», ha subrayado.
El ministro en funciones ha asegurado que «en Cataluña se cumplen las sentencias y las leyes», puesto que es «una comunidad autónoma más donde las leyes están vigentes». Por eso, ha señalado que «los responsables políticos tienen que acatar las leyes» y que, cuando no lo hacen, «deben asumir las consecuencias».
El independentismo no crece
Para Catalá, la manifestación de la Diada de ayer demuestra que «el movimiento independentista catalán está muy presente», pero también que en el último año «no ha habido ningún incremento singular» del apoyo ciudadano, que «no parece que esté creciendo».
El responsable de Justicia ha dicho que de momento no le consta que la Fiscalía haya iniciado ninguna actuación contra la quema de algunas banderas y fotos del Rey que se produjo en la manifestación de la izquierda independentista y anticapitalista.
Sin embargo, ha indicado que «no será difícil actuar» en este sentido, ya que hay imágenes disponibles, por lo que «si se acredita delito y se identifica a los autores», se podrán tomar medidas.
El ministro considera que, para este tipo de delitos, no se debe tener una «tolerancia mayor que con otros» como los relacionados con el tráfico. «Cuando alguien comete injurias contra determinados símbolos, tiene una responsabilidad», ha advertido.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa