Catalá: «Movilizar a los ciudadanos para que te acompañen al tribunal tiene un fin espurio»
Mas, Ortega y Rigau se ríen del tribunal llegando media hora tarde
En directo el juicio contra Artur Mas por el 9N
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho este lunes que las manifestaciones que se están produciendo en Barcelona al tiempo que ocurre la comparecencia judicial del ex president, Artur Mas, por desobedecer al Constitucional son impropias de una democracia y resultarán inútiles.
«Movilizar a los ciudadanos para que te acompañen al tribunal tiene un fin espurio», ha declarado Catalá en una entrevista transmitida esta mañana por la Cadena COPE.
«Si han organizado este numerito es porque quieren transmitir a la ciudadanía que se trata de un juicio político. Pero no lo es. Simplemente van a declarar con todas las garantías porque han incumplido una norma», ha señalado Catalá sobre la escenificación que se ha producido este lunes con ocasión de la comparecencia de Mas ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El expresidente catalán Artur Mas y las ex conselleras, Joana Ortega e Irene Rigau, han llegado a las 9.25, con casi media hora de retraso, a las puertas de la sede del TSJC, para iniciar el juicio por desobedecer el Tribunal Constitucional con la convocatoria de la consulta del 9N de 2014.
Su retraso, «si efectivamente se ha producido», constituye, para Catalá, una falta de respeto al tribunal.
La comitiva, encabezada por el president, Carles Puigdemont, y su Govern, ha recorrido lentamente el camino hacia el Palacio de Justicia a lo largo del Paseo de Lluís Companys, entre los gritos de «Independencia» de los miles de congregados por la convocatoria de las entidades soberanistas, muchos de los cuales exhibían ‘estelades’ y carteles con lemas como «Las urnas no se juzgan» o «Votar es democracia».
«Democracia es cumplir la ley y respetar al Poder Judicial», ha dicho Catalá, que considera que, en cualquier caso, «los jueces son profesionales y harán lo que deban. No es fácil coaccionarles».
«No habrá referéndum en este siglo XXI»
Sobre la posibilidad de que se celebre un nuevo referéndum el ministro ha señalado que «si alguien, en ejercicio de sus competencias, quiere incumplir la ley, el Gobierno tiene que asegurar que en España, que es un estado de Derecho», eso resulta impedido.
«A la fecha en que estamos puedo decir que no habrá referéndum en una España del siglo XXI. No vamos a llegar hasta ese punto, aunque hemos estudiado todos los escenarios», ha señalado, aunque ha insistido en todo momento en el diálogo.
«Vamos a intentar, con mano tendida, el diálogo. No queremos llegar a un choque», ha explicado, antes de señalar que confía en que el PSOE esté a la altura de las circunstancias si se llega a producir un «conflicto territorial».
En todo caso, Catalá ha declarado que, aunque se producen encuentros y negociaciones entre los gobiernos central y catalán de manera frecuente y sobre muy diferentes materias, no hay en marcha ninguna vía de diálogo abierta: «recibimos mensajes de que esto es lo que hay desde posiciones maximalistas».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel